Vídeo: ¿Cuáles son los dispositivos de frenado en remolque y semirremolque?
¿Con qué dispositivos de frenado podemos contar?
Si hablamos de dispositivos de frenado nos encontramos con:
Freno de servicio: capaz de disminuir la velocidad y detener el vehículo de una manera rápida, segura y eficaz. Este freno es accionado por el conductor
Freno de estacionamiento: para mantener el vehículo inmovilizado en una pendiente ascendente o descendente
Freno Automático: en caso de separación del enganche actúa automáticamente sin que nadie lo tenga que accionar.
Freno de Inercia: entra en funcionamiento cada vez que hay un acercamiento entre el vehículo remolcado y el vehículo tractor para garantizar su seguridad.
Según la categoría del remolque que utilices debes contar con unos dispositivos de frenado u otros:
Categoría O1: tiene que llevar obligatoriamente su freno automático.
Categoría O2: tiene que llevar freno de servicio, freno de estacionamiento y el automático en caso de desenganche.
Categoría O3: tiene que llevar también el freno de servicio, freno de estacionamiento y el automático.
Categoría O4: debe contar con el freno de servicio, estacionamiento, automático y el dispositivo antibloqueo.
Es importante tener en cuenta que antes de usar estos dispositivos de frenado es importante hacer uso de los ralentizadores con los que contamos en el vehículo (freno electico o freno motor). De esta manera usaremos los dispositivos de frenado que hemos hablado cuando realmente nos sea de utilidad.
Suscríbete a Nuestro Canal de Youtube dónde encontrarás muchos más videos y curiosidades relacionados con el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible.