Certificados de Aprobación ADR y Conformidad ATP: ¿Qué debes saber?

Certificados-de-Aprobacion-ADR-y-Conformidad-ATP
Tabla de contenidos

El transporte profesional de mercancías, especialmente cuando implica sustancias peligrosas o productos perecederos, requiere del cumplimiento estricto de normativas internacionales como el ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera) y el ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas).

certificado

Obligatoriedad de los certificados

Es imprescindible que los conductores porten a bordo:

  • Certificado de Aprobación ADR: acredita que el vehículo cumple con los requisitos necesarios para el transporte de mercancías peligrosas.
  • Certificado de Conformidad ATP: garantiza que el vehículo es apto para transportar productos perecederos en condiciones controladas.

En el caso del ATP, este puede ser sustituido por una placa fija colocada en el vehículo, siempre que cumpla con las especificaciones reglamentarias.

Formatos válidos y modos de presentación

Los certificados pueden emitirse en formato papel o electrónico, y deben portarse según estas pautas:

Certificados en papel:

  • Se debe llevar el original en papel.
  • Para el Certificado de Conformidad ATP, también es válida una fotocopia autentificada por el organismo emisor.

Certificados electrónicos:

  • Una copia electrónica con metadatos que acrediten su autenticidad.

o

  • Una copia en papel que incluya: condición de copia, Código de verificación seguro (CSV) y código QR con enlace al documento original.

En el caso de los Certificados ADR prorrogados antes del 28 de febrero de 2025, las prórrogas pueden constar de forma manuscrita en el reverso del documento.

Aceptación y controles

Estos certificados deben ser aceptados por:

  • Los cargadores.
  • Servicios de inspección (transporte, sanidad o industria).
  • Agentes de vigilancia del transporte en carretera.

Durante los controles de carretera, la Guardia Civil podrá validar las copias mediante dispositivos electrónicos que leen los códigos QR.

Responsabilidad del conductor

Es fundamental que el conductor cuente con los dispositivos necesarios para acceder al certificado electrónico y garantizar su autenticidad si es requerido por agentes de control o cargadores.

Aspectos normativos clave

  1. Certificados de Aprobación ADR:

El Acuerdo ADR (apartado 8.1.2.2.a) establece que los Certificados de Aprobación ADR deben estar a bordo de la unidad de transporte cuando así lo requiera la normativa. Estos certificados son emitidos por Organismos de Control Autorizados (OCAs) y son específicos para cada vehículo de la unidad de transporte. Según el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, las OCAs son responsables de emitir y renovar estos certificados en formato papel o electrónico, cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Formato papel: Firma manuscrita y sellado por la OCA emisora.
  • Formato electrónico: Firma electrónica, con posibilidad de portar una copia electrónica o una copia en papel con CSV. A partir del 1 de marzo de 2025, se requerirá un código QR.

En las renovaciones realizadas antes del 28 de febrero de 2025, es posible prorrogar la validez de forma manuscrita en el reverso de una copia en papel. A partir de esa fecha, será necesario emitir un nuevo certificado, en papel o electrónico.

  1. Certificados de Conformidad ATP:

El Certificado de Conformidad ATP debe estar disponible durante el transporte, salvo que exista una placa de certificación fija en el vehículo. Este certificado es emitido por OCAs o estaciones ITV, y desde el 1 de julio de 2022, deben emitirse electrónicamente con firma electrónica, incluyendo:

  • Formato electrónico: Metadatos para validar su autenticidad.
  • Formato papel: Condición de copia con CSV y, desde el 1 de marzo de 2025, un código QR.

Certificados en papel emitidos antes del 1 de julio de 2022 siguen siendo válidos hasta que se realicen los controles de conformidad periódicos, cada tres o seis años.

Formación al día con AT Academia del Transportista

La complejidad de estas normativas subraya la importancia de contar con una formación especializada. AT Academia del Transportista es el centro líder en formación de conductores profesionales en España, reconocida por su compromiso con la excelencia y la actualización constante en normativas como el ADR y el ATP.

Con cursos diseñados para responder a las necesidades reales del sector, AT Academia del Transportista no solo prepara a los conductores para cumplir con las exigencias legales, sino también para destacar en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Sus programas incluyen herramientas prácticas para gestionar documentación, interpretar normativas y responder a las demandas del transporte internacional.

adr

El futuro: transición hacia la digitalización

La digitalización de los certificados ADR y ATP es un paso hacia la modernización del sector. Con la situación transitoria establecida hasta el 1 de marzo de 2025, los profesionales del transporte tienen una oportunidad para adaptarse a estas nuevas exigencias.

Consultar comunicado conjunto sobre los «Certificados de Aprobación ADR y los Certificados de Conformidad ATP

Puedes consultar aquí el comunicado conjunto sobre los “certificados de aprobación adr” y “certificados de conformidad atp” que deberán llevarse en el vehículo:

https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2024/12/241128_comunicadoconjuntocertificadosadr_atp_ind_tra_vi.pdf

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir