Competencia Profesional del Transporte: CMR y Juntas Arbitrales.
Necesitas conocer los siguientes términos dentro de la Competencia Profesional del Transporte.
CMR para un Conductor Profesional del Transporte.
El CMR (Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera) regula el transporte de mercancías por carretera entre dos países firmantes del convenio. Aplica también cuando el vehículo es transportado por otros medios (mar, ferrocarril, aire), pero no se determina la responsabilidad del transportista en estos casos.
Exclusiones: El CMR no cubre transportes postales internacionales, funerarios o de mudanzas.
Carta de Porte: El contrato de transporte internacional se formaliza mediante una carta de porte, que debe incluir detalles como lugar y fecha, remitente, transportista, mercancías y costes. La carta de porte puede ser electrónica.
Se emitirá en tres ejemplares originales, firmados por el remitente y el transportista:
- El primer ejemplar de la carta de porte queda en poder del remitente.
- El segundo acompañará a las mercancías transportadas.
- El tercero quedará en poder del transportista.
Responsabilidades: El conductor es responsable por pérdida, avería o retraso de las mercancías, salvo que sea culpa del remitente o circunstancias inevitables. Si el transporte se retrasa o hay pérdida, la indemnización no excederá un límite de 8,33 unidades por kilogramo de mercancía.
Reclamaciones: El destinatario debe hacer reservas por escrito en caso de pérdida o daño dentro de los plazos establecidos. Las acciones legales prescriben en un año, salvo en casos de dolo (3 años).
Jurisdicción: El demandante puede elegir la jurisdicción para resolver disputas, según el lugar de carga, descarga o residencia del demandado.
Transporte sucesivo: Si un transporte es realizado por varios transportistas, cada uno es responsable por la parte que le corresponde, pero pueden reclamar entre sí en caso de pérdida o daño. Si un transportista es insolvente, la deuda se reparte entre los demás transportistas.
Este convenio establece un marco para el transporte internacional por carretera, regulando responsabilidades, documentos y procedimientos legales.
Juntas Arbitrales en el Título de Transportista.
Las juntas arbitrales son el órgano encargado de resolver disputas en contratos de transporte, excluyendo temas laborales o de competencia ilícita. Si hay controversias, se puede acudir a los tribunales o a las juntas arbitrales, siendo el arbitraje gratuito y sin necesidad de abogado.
En casos de transporte terrestre nacional, la controversia debe ser menor de 15,000 euros, salvo que se haya acordado expresamente el arbitraje. Las juntas arbitrales se componen de un presidente y varios vocales, y su actuación se basa en la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre y la Ley de Arbitraje.
Los laudos arbitrales dictados en España pueden ser ejecutados por un juez. Si el laudo es dictado en el extranjero, se regirá por un convenio internacional de 1958. En casos de incumplimiento, se puede solicitar la ejecución forzosa del laudo después de 20 días.
Las acciones para reclamar el pago de portes prescriben al año desde la entrega de mercancías. También se establece el depósito y venta de mercancías cuando corren riesgo de perderse, con un plazo máximo de seis meses para decidir sobre su enajenación. En subastas, si no se cubren los gastos, el solicitante puede adquirir las mercancías depositadas.
Las juntas arbitrales competentes son aquellas ubicadas en el lugar de carga, destino, domicilio de la empresa transportista o el acordado por las partes. Además, se establece que en casos de deudas de transporte, el transportista puede depositar y vender mercancías para cubrir la deuda.
Puntos de Interés relacionado con la Competencia Profesional del Transporte.
–Competencia Profesional del Transportista (DAC Docencia).
–Competencia del Transporte (EcoDriver).
–Competencia Profesional del Transporte (Formate Editorial).
¿Te gustaría tener tu Título de Transportista?
Encuentra todos los detalles y regístrate en nuestro sitio web.
Aprende más a través de nuestros vídeos en Youtube. Haz clic en nuestro canal para verlos todos.