ADR Básico: Comportamientos y Primeros Auxilios en caso de Accidente o Incidente de Tráfico.
Necesitas conocer los siguientes términos dentro del ADR Básico.
Actuación en caso de Accidente de Tráfico según el ADR Básico.
En caso de accidente o incidente, es fundamental mantener la calma y seguir el protocolo de actuación en este orden: proteger, alertar y socorrer.
- Proteger:
- Evitar que la situación empeore.
- No permitir que los pasajeros caminen por la calzada o arcenes.
- Alejarse de airbags no activados.
- En accidentes con mercancías peligrosas, usar el equipo del vehículo solo si es seguro.
- Alertar:
- Llamar a los servicios de emergencia indicando:
- Lugar exacto del accidente.
- Identificación del llamante.
- Descripción del suceso.
- Número y estado de los afectados.
- Asistencia que reciben.
- Tipo de mercancía involucrada.
- Llamar a los servicios de emergencia indicando:
- Socorrer:
- Aplicar primeros auxilios solo si es seguro.
- Evaluar la situación con la regla ABC:
- A (Airway): asegurar vías respiratorias.
- B (Breathing): comprobar respiración.
- C (Circulation): verificar pulso y hemorragias.
- Traslado de heridos debe hacerlo personal profesional, salvo incomunicación total.
Auxilio a los Heridos y Aplicación a los Primeros Auxilios en el ADR Básico.
Paro cardiorrespiratorio
Ocurre cuando el corazón y la respiración se detienen de forma repentina.
¿Qué hacer?
- Verifica si la persona está consciente.
- Llama al 112 (o al número de emergencias local).
- Abre las vías respiratorias inclinando suavemente la cabeza hacia atrás.
- Revisa si respira y si tiene pulso.
- Si no hay pulso, comienza con compresiones en el pecho.
Fracturas (lesiones en los huesos)
Una fractura es cuando un hueso se rompe.
Pueden ser:
Abiertas: hay una herida visible.
- Cerradas: la piel está intacta.
¿Cómo actuar?
- Mantén la calma y tranquiliza a la persona.
- No muevas la parte afectada.
- Retira anillos, pulseras o relojes cercanos.
- Inmoviliza la zona desde donde esté la fractura.
- Si hay herida, cúbrela con una gasa estéril y húmeda. No intentes colocar el hueso en su sitio.
Hemorragias
Perder sangre en exceso puede ser muy peligroso.
Tipos:
- Arterial: la sangre sale a chorros.
- Venosa: flujo constante.
- Capilar: sangrado leve y superficial.
Recuerda que el cuerpo tiene unos 5 litros de sangre. Perder mucho puede ser grave.
Quemaduras
Son lesiones causadas por el calor.
¿Cómo actuar?
- Apaga el fuego con una manta (no uses agua directamente).
- No toques ni quites ropa pegada a la piel.
- No revientes ampollas.
- Enfría la zona con agua fría.
- Cubre la quemadura con un apósito o paño húmedo.
- Si hay que vendar, hazlo sin juntar los dedos ni las zonas quemadas.
- Eleva la zona quemada para reducir la hinchazón.
- No apliques pomadas.
- En quemaduras químicas en los ojos, no uses colirios ni cremas.
Maniobras para la Posición Lateral de Seguridad en ADR Básico.
- Retire las gafas y objetos voluminosos de los bolsillos de la víctima.
- Arrodillase al lado de la víctima y asegúrese que sus piernas estén bien estiradas.
- Abra la vía aérea haciendo bascular la cabeza hacia atrás y extendiendo el mentón.
- Coja el brazo más cercano a usted y colóquelo en línea recta respecto a la pierna y con la palma de la mano mirando hacia arriba.
- Coja la pierna más alejada de usted detrás de la rodilla, dóblela y levántela, manteniendo el pie en contacto con el suelo.
- Haga girar a la víctima haciendo fuerza sobre la rodilla y el hombro, hasta que repose sobre la rodilla doblada.
- Doble el brazo que ha girado por encima del cuerpo para dar a la víctima dos puntos de apoyo (rodilla y brazo).
- Rectifique la posición de la cabeza para mantener la vía aérea abierta, y ábrale la boca para facilitar los vómitos, y poder escuchar que se mantiene la respiración.
Maniobra de Rautek dentro del Carnet ADR.
Actuación ante un accidente de tráfico
- Si no estás capacitado, lo más importante es no intervenir y avisar a los servicios de emergencia.
- Si estás capacitado:
- Acércate a las víctimas para evaluar su respiración, circulación y consciencia.
- Tranquilízalas y quédate con ellas, informándoles que la ayuda ya viene.
- Observa su estado y aplica solo las maniobras necesarias para evitar que empeoren.
- Evita que personas sin conocimientos intenten liberar a los heridos.
- Si hay riesgo para la víctima, puedes usar la maniobra de Rautek para sacarla del vehículo.
- Para mover a un herido, debe hacerse con cuidado y de forma coordinada.
- Para inmovilizar bien el eje cabeza-cuello-tronco, se necesitan al menos tres personas.
Puntos de Interés relacionado con Carnet ADR.
–Obtén tu manual sobre el ADR Básico(Formate Editorial).
Otros Puntos de Interés en el ADR Básico.
–¿Conviértete en Profesor de ADR? Pulsa aquí e inscríbete (DAC Docencia).
–Hazte Profesor ADR (Academia del Transportista).
Consigue tu Carnet ADR ahora mismo.
¿Estás buscando tu Carnet ADR? Inscríbete fácilmente en nuestra web.
¿Necesitas renovar tu Carnet ADR? Visita nuestro apartado para renovaciones.
Entra a nuestro canal de YouTube y disfruta de contenido exclusivo para ti.