Transporte por Mercancías: El Control Logístico y la Auditoría Logística.
Debes conocer los siguientes conocimientos dentro del Transporte por Mercancías.
El Control Logístico dentro del Transporte por Mercancías.
En la gestión logística, uno de los objetivos principales es controlar los flujos físicos dentro de la cadena de suministro para manejar correctamente el stock y las operaciones en el almacén. Este control debe complementarse con un adecuado control de los flujos de información, para lo cual todos los participantes deben usar codificaciones estándar (como códigos de barras, RFID y EDI), mejorando la eficiencia, reduciendo costos y garantizando un mejor servicio al cliente.
El proceso logístico abarca tres fases: entradas (verificación de existencias, costos y regulaciones), proceso (gestión de inventarios y pedidos) y salidas (costos y tiempos de entrega). Para asegurar la calidad en estos procesos, muchas empresas siguen normas internacionales ISO, especialmente la ISO 9001, que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Esta norma ayuda a demostrar la capacidad de ofrecer servicios que satisfagan al cliente y promueven la mejora continua.
El SGC debe contar con procedimientos claros, documentación específica, control de registros, auditorías internas y mecanismos para la mejora continua. Los objetivos de calidad deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales) para facilitar su seguimiento y cumplimiento.
Además, el servicio al cliente en logística busca garantizar la entrega puntual, con calidad y adaptada a sus expectativas y normativas. El concepto de centro de beneficios permite a unidades de la empresa manejar sus costos y beneficios, favoreciendo una toma de decisiones ágil, aunque con ciertos riesgos de competencia interna.
Finalmente, los Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS) son herramientas tecnológicas que facilitan el análisis dinámico de datos para mejorar la toma de decisiones, integrándose con los sistemas internos y ofreciendo información personalizada y actualizada.
Auditorías Logística para un Transportista.
Es un análisis integral de todos los procesos y áreas de la cadena de suministro de una empresa, desde la adquisición de productos hasta su entrega al cliente. Su objetivo es identificar deficiencias para definir mejoras.
-Principales actividades:
- Entrevistas a todo el personal involucrado.
- Revisión y medición de datos estadísticos.
- Evaluación de la satisfacción del cliente.
- Definición y seguimiento de indicadores clave (KPI).
-Ventajas:
- Diagnostica el estado real de la logística.
- Detecta fortalezas, debilidades y áreas de mejora.
- Asegura la alineación entre los objetivos logísticos y los generales de la empresa.
-Áreas auditadas:
- Demanda: Se estudian pronósticos, planificación de inventarios, coordinación con proveedores y gestión de riesgos.
- Servicio al cliente: Se evalúa la atención, cumplimiento de horarios, gestión de pedidos, flexibilidad y manejo de reclamaciones.
- Características del producto: Se verifica que la producción sea segura y de calidad, que los productos cumplan normativas, y que el embalaje sea adecuado.
- Costes logísticos: Control y análisis de costos para evitar gastos innecesarios y optimizar la cadena.
- Política de precios: Se revisa que los precios estén adecuados al mercado, competencia, demanda, ciclo de vida del producto y que generen beneficios.
Puntos de Interés en el Transporte por Mercancías.
–Noticias que te pueden interesar del Transporte por Mercancías (DAC Docencia).
–Noticias sobre el Transporte por Mercancías (ECO Driver).
–Busca tus manuales sobre el Transporte de Mercancías (Formate Editorial).
Transforma tu futuro profesional con recursos y consejos para Transportistas exitosos.
Descubre las claves para triunfar en el Transporte de Mercancías en nuestra plataforma.
Explora contenidos prácticos y actualizados en nuestro canal de YouTube para Transportistas.