El nuevo Certificado Profesional de Certificado de aptitud de profesor de formación vial de la FP de Movilidad Segura y Sostenible
El Certificado Profesional de Aptitud de Profesor de Formación Vial es una de las titulaciones de Grado C que forman parte del Título de Grado D: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
Estructura del Certificado
Este certificado se divide en los siguientes apartados:
- Identificación.
- Competencia general.
- Competencias profesionales y para la empleabilidad.
- Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional.
- Entorno profesional.
- Espacios y equipamientos mínimos.
- Módulos profesionales del Certificado Profesional.
1. Identificación
Este Certificado Profesional es reconocido a nivel nacional con los siguientes detalles:
- Denominación: Certificado de aptitud de profesor de formación vial.
- Código: SSC_C_016_5B.
- Título de Formación Profesional Vinculado: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
- Nivel: 3.
- Duración aproximada: 820 horas.
- Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
- Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-4.5.3.
- Referencia en el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente: 5B.
2. Competencia general
El objetivo de este Certificado Profesional es dotar a los futuros profesores de formación vial con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para impartir enseñanza en autoescuelas y entidades dedicadas a la formación de conductores. Se enfoca en la enseñanza de estrategias didácticas, evaluación de alumnos y el fomento de una conducción segura, eficiente y sostenible.
3. Competencias profesionales y para la empleabilidad
Los profesionales con este certificado están capacitados para:
- Aplicar la normativa vigente sobre circulación y regulaciones de vehículos.
- Diseñar y gestionar actividades de enseñanza adaptadas a los distintos perfiles de alumnos.
- Evaluar procesos formativos y aplicar estrategias didácticas innovadoras.
- Conducir vehículos de forma segura y eficiente.
- Adaptarse a los cambios tecnológicos y regulatorios en el sector de la formación vial.
4. Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional
Los estándares de competencias profesionales incluidos en este certificado son los siguientes:
- UC1871_3: Organizar y preparar el contexto de enseñanza-aprendizaje en las escuelas de conducción.
- UC1872_3: Impartir y evaluar la formación requerida para la conducción de vehículos.
*Para completar la acreditación del Estándar UC1872_3, es necesario el módulo profesional 1655, Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción, y el módulo 1651, Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
- UC1873_3: Programar, impartir y evaluar actividades de sensibilización, reeducación y formación en el ámbito de la seguridad vial.
*Para completar la acreditación del Estándar UC1873_3, es necesario el módulo profesional 1657, Seguridad Vial, y el módulo 0020, Primeros Auxilios.
5. Entorno profesional
Este certificado permite ejercer como:
- Profesor/a de formación vial.
- Formador/a en centros especializados en movilidad segura y sostenible.
6. Espacios y equipamientos mínimos
Espacios:
- Aula polivalente.
- Circuito cerrado para prácticas.
- Campo de ejercicios con fuego real.
Equipamiento:
- Ordenadores en red con acceso a Internet.
- Medios audiovisuales.
- Material de primeros auxilios y reanimación.
- Vehículos de prácticas.
7. Módulos profesionales del Certificado Profesional
- 1652. Organización de la formación de las personas conductoras.
- 1653. Técnicas de conducción.
- 1655. Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción.
- 1657. Seguridad vial.
- 1658. Didáctica de la formación para la seguridad vial.
- 1782. Prevención de riesgos laborales.
AT Academia del Transportista: Liderazgo en la Formación Vial
AT Academia del Transportista es el centro de referencia en la formación de conductores profesionales en España. Su metodología se basa en la actualización constante de los contenidos formativos, alineados con la normativa vigente y las innovaciones en movilidad segura y sostenible.
La formación que ofrece AT Academia del Transportista está diseñada para dotar a los futuros docentes de herramientas efectivas para enseñar a conducir con seguridad y responsabilidad. Además, enlaza con el Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, permitiendo que los profesionales puedan seguir avanzando en su carrera académica y laboral.