FP En Transporte y Logística: El Proceso Logístico.

Tabla de contenidos

Debes conocer los siguientes conocimientos en la FP en Transporte y Logística para convertirte en Técnico Superior en Transporte y Logística.

El Proceso Logístico en FP en Transporte y Logística.

En esta Formación Profesional en Transporte y Logística debe saber que:

Todo Técnico Superior en Transporte y Logística que este en un negocio al por mayor o industria, requiere el correcto diseño y coordinación de las distintas fases del proceso logístico. Básicamente, lo que resulta importante aquí es que el producto llegue a su destino a tiempo y en las condiciones adecuadas. Hoy tenemos claro que cualquier retraso o entrega ineficiente se traduce en una pérdida de rentabilidad en mayor o menor medida.

Como definición base un proceso logístico basado en las compras de productos implica:

– Un lugar donde se almacenan los productos (una planta comercial, una nave logística, una fábrica, etc.).

estantería con productos para estudiantes de fp en transporte y logística

– Un destino al que hay que llevar los productos (un cliente directo, una distribuidora o una planta de almacenamiento).

destino del paquete

La gestión de todo el proceso está formada por una serie de 5 etapas básicas:

  1. Definir el producto y su distribución
    • Hace falta contar con una información completa sobre el producto que se ha de entregar, dónde se ha de entregar y cuándo para evitar malentendidos. También el tipo de periodicidad, los datos de almacenamiento, tratamiento, embalaje, coordinación de los medios de transporte utilizados para que lleguen a su hora, etc.
  2. Clasificarlo correctamente para evitar las pérdidas.
    • La correcta distribución de los productos en los medios de carga ayuda a evitar las pérdidas, deterioros o accidentes. Cuando el producto llegue a su destino, hay que evitar al máximo cualquier tipo de incidencia que haga disminuir la carga que realmente resultará útil al destinatario.
  3. Almacenarlo adecuadamente.
    • El almacenamiento del producto es fundamental en todo proceso de distribución y transporte. En muchas ocasiones, el producto no se podrá entregar en un solo día y requerirá algún tipo de embalaje o contenedor en el que pueda mantenerse en óptimas condiciones.
  4. Darle el tratamiento correcto con el objetivo de reducir daños y pérdidas.
    • Esto implica tareas de mantenimiento que deban llevarse a cabo y mantener la calidad del producto en óptimas condiciones desde que ha salido de la fábrica, distribuidora o nave auxiliar hasta su punto de destino.
  5. Transportarlo al punto de destino en el momento preciso.
    • Las entregas no pueden hacerse en cualquier momento. Hay prever en horas el tiempo de entrega, teniendo en cuenta la ruta, las condiciones de tráfico y el medio de transporte utilizado. Una entrega tardía puede equivaler en algunos casos a un stock perdido y desechable

Las actividades logísticas deben coordinarse entre sí para lograr mayor eficiencia en todo el sistema productivo. Por dicha razón, la logística no debe verse como una función aislada, sino como un proceso global de generación de valor para el cliente, esto es, un proceso integrado de tareas que ofrezca una mayor velocidad de respuesta al mercado, con costos mínimos.

La estructuración de un proceso logístico como se enseña en esta FP en Transporte y Logística debe tener muy claramente desarrollados las operaciones: compras, servicio al cliente, gestión de inventarios, almacenamiento y transporte.

Compras

El proceso de aprovisionamiento es crucial para garantizar que una empresa cuente con los materiales, suministros o productos necesarios para su producción o venta. Además de seleccionar a los proveedores en función de factores como precios, plazos de entrega y condiciones de pago, la política de compras tiene un impacto directo en la rentabilidad de la empresa.

Dentro de las principales funciones del Departamento de Compras se encuentran:

  • Planificación de Compras: Se elabora un Plan Anual de Compras que define el presupuesto y las cantidades de material a adquirir.
  • Selección de Proveedores: Se eligen los proveedores adecuados y se negocian las condiciones comerciales.
  • Realización del Pedido: El pedido se efectúa según las necesidades de producción o venta.
  • Control de Compras: Se verifica que la mercancía recibida esté en condiciones óptimas mediante la validación de documentos mercantiles.

Una gestión de un Técnico Superior en Transporte y Logística para que sea eficiente este proceso es clave para asegurar que las empresas puedan operar de manera fluida, sin interrupciones ni costos innecesarios.

Servicio al cliente

El servicio al cliente se ha convertido en una de las áreas más importantes de la logística, siendo una herramienta esencial de marketing. Un cliente bien atendido se convierte en un consumidor fiel, lo que aumenta las probabilidades de recompra y recomendaciones futuras.

Es fundamental que las empresas se comparen con sus competidores para identificar oportunidades de mejora y aumentar su competitividad en el mercado.

Los elementos clave del servicio al cliente incluyen:

  • Contacto rápido y sin complicaciones.
  • Adquisición de la orden de manera eficiente.
  • Entrega puntual de la mercancía.
  • Infraestructura logística adecuada.
  • Manejo de reclamos y cumplidos.
reloj

El proceso de servicio al cliente abarca todo el ciclo de la orden, desde la generación del pedido hasta su entrega, con el objetivo de garantizar fluidez, rapidez, precisión y reducción de costos. La gestión eficiente de este ciclo es crucial para evitar errores de facturación, mejorar la calidad de los pedidos y mantener una relación de confianza con los clientes.

Un excelente servicio al cliente puede ser un factor decisivo para las ventas, igualando el impacto de la publicidad o los descuentos. Además, mantener clientes existentes es mucho más rentable que captar nuevos, lo que hace que una atención de calidad sea una prioridad para las empresas.

Gestión de inventarios

Inventario: es el registro documentado de todos los bienes materiales que posee una persona física, una empresa, una comunidad, etc., en un momento determinado. Este se realiza con el fin de comprobar la existencia actual de dichos bienes y su realización debe ser de manera minuciosa y exacta de manera que los resultados obtenidos sean fidedignos y no muestren error alguno.

técnico superior en transporte y logística revisando un almacén

El control y manejo de inventarios es uno de los procesos fundamentales dentro de la logística, ya que permite asegurar la rentabilidad y productividad en la tenencia de bienes. Este proceso también facilita la evaluación de los procedimientos de ingreso y salida de productos.

La gestión de inventarios incluye tres operaciones clave:

  1. Custodia de las Existencias: Implica tareas como la toma física de inventarios, auditoría de existencias, análisis de los procesos de recepción y ventas, y conteos cíclicos.
  2. Análisis de Inventarios: Consiste en determinar si las existencias son las adecuadas para la planta, considerando siempre su rentabilidad. Se utilizan metodologías como Just in Time, la fórmula de Wilson y sistemas de compensación de necesidades.
  3. Planeación de la Producción: Es esencial para definir qué productos, en qué cantidades y cuándo deben producirse o comprarse. Herramientas como el Plan Maestro de Producción (MPS), la planificación de inventarios de seguridad y la Planeación de Recursos de Manufactura (MRP) son utilizadas para esta función.

Una gestión adecuada de inventarios no solo optimiza los recursos, sino que también mejora la eficiencia en la cadena de suministro, reduciendo costos y maximizando la rentabilidad.

Almacenamiento

La gestión de almacenes es una función esencial en la logística, encargada de custodiar toda la mercancía y asegurar un control físico eficiente del inventario. Para lograrlo, es necesario implementar estrategias de almacenamiento que se alineen con las metas generales de la empresa.

Algunos principios clave del almacenamiento incluyen:

  1. Integración del almacén con las tareas y objetivos generales de la empresa.
  2. Optimización de las cantidades almacenadas para minimizar costos y mantener niveles de servicio.
  3. Diseño del almacén que permita un funcionamiento eficiente.
  4. Maximización del espacio disponible.
  5. Minimización del tráfico interior mediante rutas eficientes.
  6. Utilización de cargas completas para reducir movimientos innecesarios.
  7. Aseguramiento de condiciones ambientales y de seguridad para aumentar la productividad.
  8. Flexibilidad en la estructura del almacén para adaptarse a cambios futuros.
almacén

Además de optimizar los flujos físicos de abastecimiento y manufactura, los almacenes deben realizar funciones clave como resguardar los materiales de daños, controlar entradas y salidas, informar sobre existencias, mantener niveles adecuados de inventarios y reducir costos operativos.

Una correcta gestión de almacenes no solo mejora la eficiencia, sino que también aumenta la rentabilidad y permite un control más riguroso del stock, asegurando una operación más fluida y rentable.

Transporte

El transporte es una de las funciones clave de la logística, ya que permite movilizar bienes y personas de un punto a otro. En la actualidad, el transporte comercial moderno abarca todos los modos e infraestructuras necesarias para asegurar el flujo eficiente de materiales, incluyendo servicios de entrega, manipulación y recepción.

Existen seis principales modos de transporte utilizados en la distribución de mercancías:

transporte
  • Por carretera
  • Aéreo
  • Ferrocarril
  • Fluvial
  • Marítimo
  • Multimodal (combinación de dos o más modos de transporte)

El transporte es crucial para conectar los productos con el mercado, facilitando el acceso de los consumidores a los bienes y asegurando la continuidad de las operaciones logísticas.

Puntos de Interés.

FP en Transporte y Logística (DAC Docencia).

Noticas sobre FP en Transporte y Logística (EcoDriver).

Manual de FP en Transporte y Logística (Formate Editorial).

Haz tu inscripción en el Grado Superior en Transporte y Logística y avanza en tu formación.

Accede a nuestra página web para obtener más información sobre la Formación Profesional en Transporte y Logística.

Visita nuestro canal en Youtube para conocer más sobre el curso a través de nuestros vídeos.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir