CAP Inicial para el Transporte: Formación Complementaria Específica de Mercancías.
Necesitas conocer los siguientes términos dentro de la CAP Inicial para el Transporte.
Formación sobre la Sujeción de la Mercancías que debe saber un Transportista de Mercancías.
Responsabilidades en las Operaciones de Estiba y Desestiba
Las operaciones de estiba y desestiba de mercancías en los vehículos son responsabilidad del cargador y del destinatario, respectivamente, salvo que el porteador asuma explícitamente dichas tareas. En caso de que el porteador se encargue de la carga y descarga, el precio adicional debe reflejarse de forma diferenciada en la factura, además del precio del transporte. Si las mercancías sufren daños debido a una estiba inadecuada, el cargador y el destinatario serán responsables, excepto cuando el porteador haya dado instrucciones específicas para la estiba y esta haya sido realizada por el cargador siguiendo esas indicaciones.
Responsabilidad del Porteador en Servicios de Paquetería
En los servicios de paquetería o similares, que incluyen la recogida o entrega de pequeños bultos manipulables por una sola persona, las operaciones de carga y descarga son responsabilidad del porteador, salvo que se pacte lo contrario. El porteador será responsable de los daños causados durante estas operaciones.
Importancia de la Formación en Sujeción de Cargas
La formación en la sujeción de cargas es esencial para garantizar la seguridad de todos los involucrados, así como para proteger la carga y el vehículo. El conocimiento de las normas técnicas internacionales sobre sujeción de cargas es crucial para asegurar que las operaciones de transporte se realicen de manera segura y eficiente. Estas normas deben cumplirse a nivel nacional e internacional, siendo las normas internacionales las que prevalecen sobre las locales cuando existan contradicciones.
Fundamentos de la Dinámica y su Aplicación en el Transporte
La dinámica, que es el estudio de las causas del movimiento, se basa en las leyes de Newton. Estas leyes explican las interacciones entre fuerzas y movimientos y son fundamentales para comprender cómo se comportan las cargas durante el transporte. Las tres leyes de Newton son:
- Primera Ley o Ley de la Inercia: Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento recto a velocidad constante, a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
- Segunda Ley o Ley Fundamental de la Dinámica: La fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere en su trayectoria.
- Tercera Ley o Principio de Acción y Reacción: Toda acción genera una reacción igual y opuesta.
Fuerzas que Intervienen en la Estiba de Cargas
Las fuerzas que intervienen en la estiba de cargas son principalmente:
- Fuerza de Inercia (Fp): Actúa en dirección opuesta a la aceleración o deceleración del vehículo. Durante las aceleraciones o frenadas bruscas, esta fuerza puede provocar traslaciones de la carga.
- Fuerza de Rozamiento (Fr): Surge del contacto entre superficies que se oponen al movimiento, impidiendo que la carga se desplace libremente.
Métodos de Sujeción de Cargas
Existen varios métodos de sujeción de cargas, que incluyen técnicas como:
- Amarre por fricción: Se aumenta la fuerza de rozamiento añadiendo una componente vertical al peso de la carga.
- Amarre directo: Los enganches se fijan directamente a las partes resistentes de la carga o puntos de anclaje del vehículo.
- Bloqueo: La carga se reposa sobre estructuras fijas o accesorios de sujeción, como cabeceras, escuadras o calzos, para evitar que se desplace.
Materiales de Sujeción Utilizados en el Transporte
Los materiales utilizados para la sujeción incluyen dispositivos como puntos de amarre, pestillos giratorios para fijar contenedores, correas (cinchas) de poliéster, mallas plásticas, cables de acero y barras de bloqueo. Cada uno de estos materiales tiene sus características específicas de uso, resistencia y seguridad.
Tipos de Amarres y Técnicas de Fijación de Cargas
Los tipos de amarre varían según la técnica utilizada y el tipo de carga. Algunos de los métodos incluyen:
- Amarre directo: Utiliza enganches que se fijan directamente a la carga. Este tipo puede ser en amarre diagonal o amarre paralelo, dependiendo de la disposición de los puntos de amarre.
- Amarre con resortes: Utilizado para evitar el movimiento de la carga en determinadas direcciones.
- Amarre superior: Utiliza una fuerza vertical para aumentar el rozamiento entre la carga y la plataforma.
- Amarre cruzado: Combina diferentes técnicas de sujeción para evitar tanto el deslizamiento como la inclinación de la carga.
Conclusión sobre la Sujeción de Cargas
En general, todos estos procedimientos buscan evitar el deslizamiento, la inclinación o cualquier movimiento de la carga que pueda ser peligroso durante el transporte. Las técnicas de sujeción deben adaptarse a las características específicas de la carga y las condiciones del transporte, garantizando que se sigan las normas de seguridad adecuadas para proteger a las personas, la carga y los vehículos involucrados.
Puntos de Interés relacionado con el CAP Inicial para el Transporte.
–CAP para el Transporte de Mercancías (DAC Docencia).
–CAP Inicial para el Transporte (EcoDriver).
–Consigue aquí tu manual CAP(Formate Editorial).
Otros Intereses del CAP Inicial para el Transporte.
–Convierte en Profesor CAP(DAC Docencia).
¡Transforma tu carrera ahora mismo y conviértete en Transportista de Mercancías!
No esperes más, comienza hoy a avanzar hacia tu futuro profesional con nosotros.
¿Es hora de renovar? Hazlo hoy mismo para evitar contratiempos.
No te quedes fuera, visita nuestro canal y descubre contenido valioso para ti.