Furgonetas con tacógrafo en 2026: revisión y mantenimiento del G2V2 paso a paso

Furgonetas con tacógrafo en 2026 revisión y mantenimiento del G2V2 paso a paso.
Tabla de contenidos

A partir del 1 de julio de 2026, los vehículos comerciales ligeros de 2,5 a 3,5 toneladas que realicen transporte internacional estarán obligados a equipar el tacógrafo inteligente de segunda generación (G2V2). El objetivo de esta medida es unificar condiciones laborales, prevenir el fraude en los tiempos de conducción y descanso, y reforzar la seguridad vial.

¿Por qué también en furgonetas?

Hasta ahora, esta obligación solo aplicaba al transporte pesado, pero desde 2026 las furgonetas que crucen fronteras estarán sujetas a las mismas normas de control que un camión o un tráiler.

Revisión obligatoria del tacógrafo: cada 2 años (y cuándo adelantarla)

  • Revisión periódica: cada 2 años en un taller autorizado de la Red de Talleres DTCO+.
  • Antes de los 2 años, si ocurre alguna de estas situaciones:
  1. Instalación de un nuevo tacógrafo.
  2. Reparación que afecte al dispositivo.
  3. Modificación en la caja de cambios (factor W).
  4. Cambio de neumáticos con distinta medida.
  5. Cambio de matrícula.
  6. Desviación mayor a 20 minutos en la hora UTC del sistema.

👉 Recomendación experta: realizar controles preventivos cada 6 meses para anticiparse a fallos y evitar sanciones.

¿Qué se revisa en el tacógrafo G2V2?

  • Funcionamiento correcto del aparato.
  • Homologación oficial visible y válida.
  • Presencia y validez de la placa de instalación.
  • Precintos intactos en todo el sistema.
  • Circunferencia efectiva de los neumáticos para registros fiables.

Precintado: garantía contra manipulaciones

Los precintos aseguran la inviolabilidad del tacógrafo. Se colocan en:

  • Placa de montaje.
  • Uniones entre tacógrafo y vehículo.
  • Dispositivo de ajuste y su conexión.
  • Enlaces con la caja de cambios.

⚠️ Un precinto roto o deteriorado puede suponer inmovilización del vehículo y sanción inmediata.

Cómo identificar si tu tacógrafo está homologado

Debe llevar una placa indeleble y legible con:

  • Un rectángulo con la letra “e” y el número/letras del país que otorgó la homologación.
  • El número de homologación oficial correspondiente.

Riesgos de no cumplir con la revisión

  • Multas económicas elevadas.
  • Posible inmovilización del vehículo.
  • Pérdida de validez legal de los registros.

DTCO+: red de talleres especializada en tacógrafos inteligentes

Los talleres de la Red DTCO+ cuentan con formación directa del fabricante VDO, cobertura nacional y asesoramiento integral a autónomos y empresas. Además de las revisiones obligatorias, ofrecen formación práctica para aprovechar todas las funcionalidades del G2V2.

Próximos pasos

La normativa entra en vigor el 1 de julio de 2026. No basta con instalar el dispositivo: será imprescindible mantenerlo revisado, calibrado y precintado correctamente.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir