Incremento de la siniestralidad laboral en el sector del transporte y la logística en 2024

Incremento-de-la-siniestralidad-laboral-en-el-sector-del-transporte-y-la-logistica-en-2024
Tabla de contenidos

Entre enero y noviembre de 2024, se han registrado un total de 42.342 accidentes laborales con baja en el sector del transporte y la logística, lo que supone un incremento del 3,97% respecto al mismo periodo del año anterior.

De estos incidentes, 37.848 ocurrieron durante la jornada laboral (un 3,68% más que en 2023) y 4.494 fueron accidentes in itínere, es decir, sucedieron durante los desplazamientos al lugar de trabajo, lo que representa un aumento del 6,44%.

El dato más preocupante es el aumento de la mortalidad, con 140 trabajadores fallecidos en el sector, un 23,89% más que en el mismo periodo de 2023.

Accidentes laborales por áreas de actividad logística

Por segmentos de actividad, el transporte terrestre concentra el mayor número de accidentes, con 23.731 casos, reflejando un incremento del 3% interanual. En cambio, el transporte marítimo y el transporte aéreo han reducido su siniestralidad en un 6,52% y un 26,87%, respectivamente.

El almacenamiento y las actividades anexas al transporte han experimentado un aumento significativo del 11,33%, alcanzando los 10.423 accidentes. Por su parte, las actividades postales y de correos han registrado 6.603 accidentes, un 4,56% más que el año pasado.

Siniestralidad en zonas de carga y almacenes

Dentro de los colectivos profesionales, los conductores y operadores de maquinaria móvil han registrado 45.759 accidentes de trabajo, lo que supone un incremento del 1,32%. De estos, 42.660 ocurrieron en jornada laboral y 3.099 in itínere. Además, se han contabilizado 164 accidentes mortales en esta categoría.

En las áreas de almacenamiento y carga, se han producido 47.244 accidentes laborales, un 4,61% más que en 2023. De estos, 67 resultaron mortales, lo que supone un incremento de 20 fallecimientos respecto al año anterior.

En el conjunto de la actividad económica española, se han registrado 583.338 accidentes de trabajo en el período analizado, lo que representa un ligero aumento del 0,31% respecto a 2023.

AT Academia del Transportista: formación en prevención de riesgos laborales

Ante el incremento de la siniestralidad en el sector del transporte y la logística, la formación en prevención de riesgos laborales resulta fundamental. AT Academia del Transportista, centro líder en la formación de conductores profesionales, ofrece cursos especializados en prevención de riesgos laborales adaptados a la normativa vigente.

Estos programas formativos abordan aspectos clave como la seguridad en la conducción, la gestión de cargas y descargas, el uso adecuado de equipos de protección y la prevención de accidentes in itínere. La capacitación de los profesionales del transporte es esencial para reducir los riesgos y garantizar entornos de trabajo más seguros.

El compromiso de AT Academia del Transportista con la seguridad vial y laboral refuerza la profesionalización del sector, contribuyendo a una movilidad más segura y eficiente para todos.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir