La Unión Europea actualiza la normativa sobre los permisos de conducción
El Parlamento Europeo ha aprobado una actualización integral de la Directiva sobre el permiso de conducción, con el propósito de mejorar la seguridad vial en toda la Unión Europea y avanzar hacia el objetivo de “Visión Cero”: eliminar las víctimas mortales en carretera para 2050.
Además, se refuerza la formación teórica y práctica con nuevos contenidos sobre riesgos en la vía pública, sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), apertura segura de puertas y primeros auxilios. También se armoniza la retirada del permiso de conducir en casos de infracciones graves, garantizando su ejecución en todos los Estados miembros.
Entre las principales novedades destacan:
- Carné de conducir válido por 15 años
- Periodo de prueba de al menos dos años para conductores noveles
- Nuevo carné digital que podrá sustituir a la copia física
- No habrá escapatoria tras la retirada del carné en otro país de la UE
Estas medidas buscan no solo reducir los accidentes, sino también hacer más accesible la profesión de conductor profesional, especialmente para jóvenes y voluntarios que operan vehículos de emergencia. Los Estados miembros dispondrán de tres años para adaptar su legislación nacional a esta nueva normativa
Cambios en la directiva europea de Permisos de Conducir que afectan a los conductores profesionales
1. Digitalización del permiso de conducción
- Se introduce el formato móvil (digital) del permiso de conducir, que podrá visualizarse en varios dispositivos.
- A partir de finales de 2030, los permisos móviles serán el formato predeterminado, aunque los solicitantes podrán pedir también el formato físico o ambos.
- El titular podrá solicitar el otro formato en cualquier momento tras la expedición inicial.
2. Cambios en categorías y edades de obtención
Permisos profesionales (D, D+E)
- Se permite obtenerlos a los 21 años con CAP en modalidad ordinaria o acelerada, sin restricciones.
- Antes, solo era posible con CAP ordinario o con limitaciones para CAP acelerado.
Equivalencias y simplificación
- Se elimina la necesidad de tener C1, C, D1 o D para obtener C1+E, C+E, D1+E o D+E.
- Basta con tener el permiso B.
- Los permisos superiores serán válidos para las categorías inferiores correspondientes.
3. Expedición, vigencia y renovación
- La edad a partir de la cual los Estados pueden reducir la validez pasa de 50 a 65 años.
4. Conducción acompañada para jóvenes de 17 años
- Se establece un régimen obligatorio para la categoría B y opcional para C1, C1+E y C.
- Requisitos del acompañante:
- Edad mínima: 24 años.
- Permiso B con al menos 5 años de antigüedad.
- Sin prohibiciones de conducir en los últimos 5 años.
- Los Estados pueden exigir que el acompañante tenga CAP o formación específica de hasta 14 horas.
5. Periodo de prueba para conductores noveles
- Mínimo de 2 años.
- Normas más estrictas sobre alcohol, drogas y formación adicional.
- Código de la Unión: 98.01.
6. Supresión del código 78 (transmisión automática)
Se podrá eliminar mediante:
-
- Prueba específica de aptitudes.
- Formación específica de al menos 7 horas, con prácticas en vía pública.
7. Modificación de la Directiva CAP
Se armoniza con la nueva Directiva de permisos:
-
- Permite obtener C1, C1+E o C a los 17 años con CAP ordinario.
- Permite obtener D o D+E a los 21 años con CAP acelerado.
- Posibilidad de seguimiento para conductores menores de 23 años con CAP acelerado.
- Formación continua computable para el requisito de 35 horas cada 5 años.
9. Actualización tecnológica del Anexo I
- Se incorporan medidas anti-falsificación como microchip y código QR.
- Parte C: especificaciones técnicas para permisos digitales.
10. Actualización del Anexo II (exámenes de conducir)
- Nuevos contenidos teóricos:
- Percepción del peligro.
- Micromovilidad.
- Vehículos con combustibles alternativos.
- ADAS y automatización.
- Primeros auxilios (exención si hay formación certificada).
- Pruebas prácticas:
- Uso de simuladores.
- Giro en U para A1, A2 y A.
- Entrada/salida segura del vehículo (uso de la mano contraria para abrir la puerta).
Tabla comparativa de edades de obtención según CAP
