Transporte por Mercancías: Logística de Aprovisionamiento.
Debes conocer los siguientes conocimientos dentro del Transporte por Mercancías.
El Objetivo de Rentabilidad de las Compras en el Transporte por Mercancías.
Gestiona la llegada eficiente de materiales a la empresa, optimizando la demanda, inventarios, recepción y trazabilidad para asegurar calidad y flujo correcto de mercancías.
Gestión de compras:
Planifica y realiza compras al mejor costo, calidad y tiempo. Incluye definir necesidades, negociar condiciones y elegir proveedores.
Rentabilidad:
Compras organizadas aumentan ganancias, evitando faltantes y optimizando inventarios. Se recomienda controlar inventarios, revisar planes y crear alianzas con proveedores.
Reducir costes:
Negociar a largo plazo, centralizar compras, buscar y reagrupar proveedores. Considerar todos los costes, negociar pagos y digitalizar la gestión para ahorrar tiempo y dinero.
Reducción de costes de stock
-Costes:
- Dinero inmovilizado (intereses, oportunidad).
- Almacenaje (espacio, seguro, impuestos, pérdidas, obsolescencia, administración).
- Falta de stock (ventas perdidas, costes adicionales).
-Estrategias:
- Clasificar inventario (ABC).
- Acortar plazos de reabastecimiento.
- Pedidos más pequeños y frecuentes.
- Mejorar pronóstico de demanda.
- Eliminar stock obsoleto.
- Centralizar inventarios.
- Ajustar nivel de servicio al cliente.
- Reducir variedad de productos.
- Controlar demanda y capacidad.
- Alinear objetivos departamentales.
La Gestión de Contingencias en las Compras de un Transportista.
Contingencia en logística: evento que interrumpe el flujo normal de la cadena de suministro.
Plan de contingencia recomendado:
- Mapear toda la cadena de suministro.
- Estar informado sobre riesgos externos (clima, sociales, políticos).
- Mantener stock de seguridad.
- Identificar y evaluar riesgos (probabilidad e impacto) y planificar respuestas.
- Incluir a proveedores en el plan.
- Tener proveedores alternativos.
- Auditar a los proveedores para asegurar sus planes de contingencia.
- Retirar stock lento para optimizar espacio para productos de alta rotación.
Objetivos Generales y Específicos de la Gestión de Materiales en el Transporte por Mercancías.
Ofrecer el mejor servicio al cliente al menor coste posible.
Objetivos derivados:
- Minimizar niveles de inventario.
- Garantizar disponibilidad puntual.
- Mitigar fluctuaciones de demanda.
- Ser proactivo ante cambios en oferta y demanda.
- Mantener flujo continuo en manufactura y ensamblaje con flexibilidad.
- Mejorar compra aprovechando descuentos por volumen.
Funciones de la Gestión de Aprovisionamiento en el Transporte por Mercancías.
Garantiza la continuidad del negocio comprando y almacenando materiales y productos con calidad y al menor costo.
Decisiones clave.
- Qué y cuánto comprar: materiales necesarios en cantidades óptimas.
- A quién comprar: proveedores confiables, con buena calidad y precio.
- Cómo comprar: procesos eficientes y normalizados.
Fabricar o comprar.
Depende de costo, calidad y servicio, evaluando ventajas de control y confianza.
Selección de proveedores.
Se basa en reputación, referencias, precio, calidad, tecnología, postventa y valores compartidos.
Análisis de ofertas
Se evalúan ofertas con estos criterios principales:
- Menor precio: Se elige la oferta más barata que cumpla calidad y servicio mínimos.
- Menor coste total de propiedad: Se consideran todos los costes asociados a la compra, no solo el precio inicial.
- Puntuación por criterios: Se puntúan varios aspectos (calidad, servicio, precio) y se elige la mejor puntuación global.
- Juicio de valor: Se valoran los méritos no económicos junto con el coste, útil para compras de alto riesgo o valor.
Puesta a disposición.
- Estática: El operario va a la mercancía («hombre a la mercancía»), usando sistemas como pick to light (luces que indican qué coger) y pick to voice (órdenes por voz).
- Dinámica: La mercancía se mueve hasta el operario («mercancía al hombre»), con sistemas automatizados que reducen desplazamientos.
Control de calidad.
Documentos clave: pedidos, albaranes, hojas de recepción con datos detallados de cada mercancía recibida.
La calidad del aprovisionamiento impacta directamente en el producto final.
Es fundamental controlar la recepción: rapidez, comprobación documental, y control físico (peso, temperatura, calidad).
En alimentos, se deben controlar parámetros muy específicos (temperatura, olor, consistencia, etc.) para aceptar o rechazar materias primas.
La zona de recepción debe estar bien equipada y organizada para evitar contaminaciones y asegurar la correcta gestión.
Puntos de Interés en el Transporte por Mercancías.
–Noticias que te pueden interesar del Transporte por Mercancías (DAC Docencia).
–Noticias sobre el Transporte por Mercancías (ECO Driver).
–Busca tus manuales sobre el Transporte de Mercancías (Formate Editorial).
Construye un futuro sólido en el Transporte por Mercancías.
Domina el Transporte por Mercancías con información actualizada y consejos útiles en nuestra web.
Explora contenidos prácticos y actualizados en nuestro canal de YouTube para un Transportista.