ADR Básico: Medio Ambiente , Contaminación y Transporte Multimodal.

Medio Ambiente ,Contaminación y Transporte Multimodal en el ADR Básico.
Tabla de contenidos

Necesitas conocer los siguientes términos dentro del ADR Básico.

El Media Ambiente y la Contaminación en el Carnet ADR.

Vivimos en una sociedad que depende de actividades industriales y tecnológicas, lo que hace necesario el uso de mercancías peligrosas. Aunque existen críticas sobre su fabricación y transporte, estas sustancias son esenciales para productos como automóviles, electrodomésticos y más. Dado que no podemos eliminar su uso, es fundamental aprender a manejarlas y transportarlas de manera segura para minimizar los riesgos para las personas y el medio ambiente.

contaminación en adr básico

Traslado de los Residuos en el ADR Básico.

El ADR define los residuos como materiales que ya no se usan pero se transportan para ser eliminados. Los envases con restos peligrosos deben ser gestionados por especialistas. Si no se conoce bien la composición del residuo, el expedidor debe incluir la información disponible en la carta de porte. En el transporte de mercancías peligrosas, los accidentes pueden generar riesgos como derrames o incendios, por lo que es crucial actuar rápidamente. Además del riesgo por los residuos, también se deben controlar las emisiones, el ruido y el consumo de combustible.

incendio

Medidas a adoptar para evitar la Contaminación en el Carnet ADR.

Las mercancías peligrosas generan residuos tóxicos que deben gestionarse en centros especializados para evitar riesgos ecológicos. Estos residuos, si se derraman, pueden contaminar agua y tierra, por lo que es esencial evitar su liberación con equipos como obturadores, absorbentes o barreras. En España, hay normativa específica y los productores deben contar con un gestor autorizado. Para prevenir incidentes, se recomienda mejorar la gestión del transporte, mantener los vehículos, conducir con precaución y tener formación adecuada. Además, se necesita un documento de aceptación para transferir residuos peligrosos.

camión

El Transporte Intermodal en el Carnet ADR.

Transporte intermodal es aquel en el que intervienen, al menos, dos modos de transporte diferentes. Debemos conocer los siguientes conceptos:

-Transporte Sucesivo: Intervención en un solo contrato de transporte de dos o más transportistas que desarrollan sus servicios en el mismo modo de transporte.

-Transporte Combinado: Aquel transporte sucesivo, en el que cada transportista opera en un modo de transporte diferente.

-Transporte Multimodal: Aquel transporte combinado en el que no se produce ruptura de la unidad de la carga (contenedor).

-Transporte Complementario: Se distingue del transporte combinado en que suele ser accesorio de otro principal.

-Operador de Transporte Multimodal: Persona (física o jurídica) que toma a su cargo la ejecución total del transporte convenido, respondiendo de su realización y de las averías.

-Convenio de Ginebra: Tratado que regula el transporte internacional.

Los Tipos de Sistemas Intermodales en el ADR Básico.

Marítimo-Terrestre.

  • Transroulage: Superposición en el que se carga un camión o vagón ferroviario sobre buque.
  • Roll-on-roll-off (Barco – Carretera): Este sistema se realiza mediante el empleo de buques Ferries en los que, mediante una rampa al muelle, se cargan los semirremolques.
  • Barco – Ferrocarril: Consiste en poner en el interior del barco raíles donde se ubican las unidades ferroviarias.

Carretera-Ferrocarril.

  • Ferroutage: Sistema por superposición en el que se carga un camión sobre vagón ferroviario.
  • Técnica U.F.R. (Unión de Transports Ferroviarios et Routiers): Consiste en transportar en un vagón un semirremolque para ser embarcado en el vagón, sin rebasar el gálibo ferroviario. Realiza el transporte de estación a estación.
  • Técnica Canguro: Son vagones de ferrocarril con una zona rebajada donde se alojan los ejes del semirremolque.
  • La carga del semirremolque: se realiza mediante puentes grúa, en forma similar a los contenedores, que elevan mediante pinzas el semirremolque y lo sitúan sobre el vagón.

Los Contenedores dentro del Carnet ADR.

Los contenedores están diseñados para facilitar el transporte intermodal de mercancías sin necesidad de manipular directamente la carga. Son resistentes, con capacidad entre 29 y 32 toneladas, y suelen tener al menos 1 m³ de volumen. Los más comunes son de 20, 30 y 40 pies, y se clasifican por tipo (cerrados, abiertos, cisternas, isotermos, etc.) y por capacidad (pequeños o grandes).

contenedor

Deben cumplir normas internacionales como el C.S.C., que exige una placa de aprobación visible. Además, el sistema C.E.M.T. regula su uso en el tráfico internacional, asegurando precintos inviolables y facilidad de inspección. Incorporan «corners» para su manipulación segura entre distintos medios de transporte.

Puntos de Interés relacionado con Carnet ADR.

ADR Básico (DAC Docencia).

Carnet ADR(EcoDriver).

Consigue aquí tu manual sobre el ADR Básico(Formate Editorial).

Otros Puntos de Interés en el ADR Básico.

¿Obtén tu Título Profesor de ADR? Pulsa aquí e inscríbete (DAC Docencia).

Se en Profesor ADR (Academia del Transportista).

Accede a tu Carnet ADR sin complicaciones.

¿Buscas tu Carnet ADR? Haz tu inscripción online en pocos pasos.

Renueva tu Carnet ADR sin complicaciones en nuestra plataforma.

Explora nuestro canal de YouTube y accede a material exclusivo.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir