Competencia Profesional del Transporte: Mercancías Peligrosas.

Mercancías Peligrosas en la Competencia Profesional del Transporte.
Tabla de contenidos

Necesitas conocer los siguientes términos dentro de la Competencia Profesional del Transporte.

ADR en Mercancías.

El ADR regula el transporte de mercancías peligrosas por carretera y se actualiza cada dos años, mientras que el RID hace lo mismo para el transporte por ferrocarril. En el caso de mercancías militares, se aplican normas específicas.

Responsabilidades en el transporte

  • Expedidor: Asegura que la mercancía cumpla con el ADR, entrega la documentación necesaria al conductor y proporciona información para la elección del vehículo.
  • Cargador/Descargador: Responsable de la carga y descarga, con excepciones en el reparto domiciliario de combustible.
  • Transportista: Efectúa el transporte y debe negarse a realizarlo si la carga supera los límites legales.

Clasificación de mercancías peligrosas (ADR)

Se dividen en 9 clases, incluyendo explosivos, gases, líquidos inflamables, corrosivos, radiactivos y tóxicos, entre otros.

Identificación y señalización

  • Paneles naranjas: Identifican los peligros y deben permanecer legibles tras 15 minutos de fuego.
  • Etiquetas de peligro: Señalan la clase de riesgo y son obligatorias en bultos, cisternas y vehículos.

Seguridad y equipamiento obligatorio

Los vehículos deben llevar:

  • Extintores adecuados según su MMA.
  • Chalecos reflectantes, guantes y equipo de protección ocular.
  • Señales de advertencia y calzos.

Está prohibido fumar en la carga y descarga. Además, se debe inmovilizar el vehículo y conectar la toma de tierra cuando corresponda.

Normas de circulación y estacionamiento

  • Deben seguir la Red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas (RIMP) y evitar núcleos urbanos cuando sea posible.
  • Se prioriza el estacionamiento en fábricas o zonas vigiladas.

Medidas en caso de accidentes o fugas

El conductor debe:

  • Avisar a los servicios de emergencia y proporcionar la ficha de emergencia.
  • Informar sobre la carga y las medidas adoptadas.

Sanciones

Se consideran infracciones graves o muy graves:

  • Transportar sin señalización adecuada.
  • No incluir en la carta de porte la clase de materia.
  • Llevar pasajeros en un vehículo de mercancías peligrosas.
  • Perder las instrucciones escritas durante el trayecto.

Modelos de Etiquetas.

Clase 1. Riesgo de explosión: etiqueta de peligro con una bomba negra sobre fondo naranja.

clase 1 en la competencia profesional del Transporte


Clase 2. Gas no inflamable y no tóxico: etiqueta con fondo verde y una botella negra o blanca.

clase 2


Clase 3. Líquido inflamable: etiqueta de fondo rojo con una llama negra o blanca y la cifra 3 en la esquina inferior.

clase 3


Clase 4.1. Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas y materias sólidas explosivas desensibilizadas.

clase 4.1


Clase 4.2. Materia espontáneamente inflamable: etiqueta en su parte inferior roja y en la superior blanca con una llama en negro.

clase 4.2


Clase 4.3. Materia que, al contacto con el agua, desprende gases inflamables: etiqueta de fondo azul con una llama negra.

clase 4.3


Clase 5.1. Materias comburentes.

clase 5.1


Clase 5.2. Peróxidos orgánicos.

clase 5.2


Clase 6.1. Materias Tóxicas: distintivo en forma de rombo en el que figura una calavera sobre dos tibias, negro sobre fondo blanco.

clase 6.1


Clase 6.2. Materias Infecciosas.

clase 6.2


Clase 7. Materias Radiactivas.

clase 7


Clase 8. Corrosivos: etiqueta de fondo blanco, con triángulo inferior negro y líquido vertiendo sobre mano y barra de hierro.

clase 8


Clase 9. Otros peligros: etiqueta en su parte inferior blanca y en la superior con barras negras.

clase 9

Puntos de Interés relacionado con la Competencia Profesional del Transporte.

Competencia Profesional del Transportista (DAC Docencia).

Competencia del Transporte (EcoDriver).

Competencia Profesional del Transporte (Formate Editorial).

¿Quieres formar parte del mundo del transporte?

Obtén toda la información que necesitas y regístrate ahora.

Visita nuestro canal en YouTube y mantente informado.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir