Qué es la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y cómo aprovecharla al máximo
La Semana Europea de la Movilidad Sostenible tendrá lugar este año 2022 del 16 al 22 de septiembre una fecha que nos permitirá generar nuevos hábitos. Estos días se reafirma el compromiso de la UE con el medio ambiente. Europa lucha unida contra el cambio climático y anima a todo el mundo a sumarse en esta misión.
A partir del año 2000 se celebra durante las mismas fechas esta iniciativa en todo el continente. Después de un verano con graves efectos del cambio climático y ante las puertas del otoño impredecible, esta celebración cobra más fuerza que nunca. Cuidar el medio a través de una movilidad que lo respete al máximo es fundamental. Toma nota de qué es la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y cómo aprovecharla al máximo.
Semana Europea de la Movilidad Sostenible traspasa fronteras
Este año 2022 será recordado como uno de los que sumen más esfuerzos la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Más de 1.000 ayuntamientos de 36 países, más allá del viejo continente hasta puntos en Costa Rica, Argentina y Japón. El objetivo de los organismos oficiales es promover las iniciativas que permitan apostar por la sostenibilidad en el transporte y los desplazamientos.
Según explican los organismos oficiales: “es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.”. No solo ayuntamientos y organismos oficiales pueden contribuir a crear un cambio de comportamiento, nosotros mismos podemos generar buenos hábitos.
Cómo aprovechar al máximo la Semana Europea de la Movilidad Sostenible
Esta semana Europea de la Movilidad Sostenible es la excusa perfecta para poner rumbo a la Academia del Transportista. Allí podemos encontrar una serie de cursos destinados a cambiar nuestra forma de conducir. Una conducción eficiente supone un ahorro de combustible y por lo tanto, una menor contaminación. En caso de usar un vehículo de gasolina o gasoil, este curso de conducción eficiente es la mejor inversión posible. Se pagará solo, con el ahorro que conseguiremos. Toma nota de estos cursos ideales para el día a día:
Conducción eficiente: aprenderás diferentes técnicas de conducción, mejoras aspectos relacionados con el consumo de carburante para reducir el impacto sobre el medio ambiente.
Movilidad segura y eficiente: este curso te permitirá conocer las normativas nacionales e internacionales sobre movilidad sostenible y tratar la aplicación de la movilidad sostenible desde los puntos de vista medioambientales, de la seguridad vial, de la salud, de la sociedad y de la economía.
La seguridad vial es la clave de la eficiencia. Podrás prevenir riesgos viales, un básico para unas ciudades cada vez más silenciosas y verdes. El aumento de los patinetes y bicicletas convierten este curso en indispensable.
La Gestión de movilidad sostenible en centros de trabajo cambiará la forma de ir a trabajar. Se pueden conseguir grandes avances a nivel individual y cómo organización.
La conducción preventiva es vital para poder gestionar mejor cualquier incidencia y crear una organización a nivel de colectivo. A nivel individual o como empresa podemos aprovechar el tiempo que tengamos esta semana para empezar a formarnos en unas disciplinas básicas.
Estas son alguna de las mejores opciones para poder aprovechar esta Semana Europea de la Movilidad a través de cursos muy útiles. Podrás descubrir otra forma de moverte y de conducir que cambiará para siempre la forma de circular. Prepárate para el futuro, vive el presente con la máxima eficiencia de recursos posibles y sigue cada día formándote con Academia del Transportista. La movilidad sostenible es posible a un solo clic y esta semana es más necesaria que nunca.