¿Tienes 18 años? Con AT Academia del Transportista ya puedes convertirte en conductor profesional

¿Tienes 18 años Con AT Academia del Transportista ya puedes convertirte en conductor profesional
Tabla de contenidos

La Unión Europea avanza hacia un sistema de conducción más moderno, accesible y adaptado a los retos actuales del transporte. La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha respaldado la nueva Directiva sobre el permiso de conducción, que marca un punto de inflexión en el acceso a la profesión de conductor profesional, refuerza la seguridad vial y promueve la digitalización de los permisos.

La Directiva introduce medidas clave como:

  1. Establecer la edad mínima en 18 años para la obtención del permiso profesional (con Certificado de Aptitud Profesional – CAP) para el transporte de mercancías.
  2. Permitir programas de conducción acompañada desde los 17 años para camiones y turismos.
  3. Lanzar un permiso de conducción digital armonizado antes de 2030, integrado en la cartera de identidad digital europea.
  4. Facilitar el uso de vehículos sostenibles (eléctricos o de hidrógeno) de hasta 4,25 toneladas con carné de categoría B.
  5. Simplificar el reconocimiento de permisos de conducción de terceros países.

Un impulso a la profesión del transporte

Desde la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) se celebra la aprobación de esta Directiva como un paso fundamental para modernizar la profesión y atraer nuevos talentos. Según Raluca Marian, directora de Defensa de IRU UE, este nuevo marco legal “envía un mensaje claro de que Europa se toma en serio el apoyo a su personal de transporte”.

Sin embargo, IRU lamenta que no se haya eliminado el actual límite de 50 km para conductores de autobús menores de 21 años, una barrera que continúa dificultando la incorporación de jóvenes al transporte de viajeros.

Formación desde los 17 años y mayor digitalización

Una de las novedades destacadas es la posibilidad de que los Estados miembros introduzcan programas de conducción acompañada desde los 17 años. Estos programas incluirán requisitos de formación específicos para los acompañantes (entre 7 y 14 horas de formación), con el objetivo de asegurar una orientación segura y profesional a los jóvenes aspirantes a conductores.

También se implementará un permiso de conducción digital que estará plenamente operativo antes de 2030. Este nuevo formato convivirá con el permiso físico y permitirá una gestión más ágil y segura de los documentos de los conductores.

Fomento de la movilidad sostenible

La Directiva también apuesta por la sostenibilidad, permitiendo a los titulares del permiso B conducir vehículos propulsados por combustibles alternativos (eléctricos, de hidrógeno, etc.) de hasta 4,25 toneladas, superando el límite anterior de 3,5 toneladas. Esta medida impulsa la descarbonización y el uso de tecnologías limpias en el transporte ligero.

Reconocimiento internacional y retos pendientes

El nuevo marco europeo facilitará el reconocimiento de permisos de conducción emitidos por terceros países, aunque IRU insiste en la necesidad de avanzar también en el reconocimiento de las cualificaciones profesionales de los conductores extracomunitarios, una asignatura aún pendiente.

Próximos pasos

Tras esta aprobación por parte de la Comisión de Transportes y Turismo, se espera que el Parlamento Europeo dé su aprobación definitiva en otoño de 2025. A partir de ese momento, los Estados miembros dispondrán de entre cuatro y seis años para adaptar la nueva normativa a sus legislaciones nacionales.

AT Academia del Transportista: preparando a los conductores del futuro

AT Academia del Transportista, centro líder en la formación de conductores profesionales en España, se posiciona como referente ante esta nueva etapa en la regulación europea del transporte. Con una amplia oferta de cursos actualizados y adaptados a la normativa vigente, AT facilita la obtención de permisos profesionales (C, C+E, D, etc.) y del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) tanto inicial como continua.

Gracias a su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, AT Academia del Transportista forma parte activa del futuro del sector, contribuyendo a una movilidad más segura, moderna y profesionalizada.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir