Transportes regulariza la tarjeta de tacógrafo para conductores de camiones de bajas emisiones con carné B
El Ministerio de Transportes solucionará un vacío legal que, durante cinco años, impidió a los conductores con permiso de clase B acceder a la tarjeta de tacógrafo, a pesar de estar autorizados a conducir camiones ligeros de bajas emisiones desde 2020.
Con la aprobación de un nuevo decreto, se armonizarán las normativas de tráfico y tacógrafo, garantizando que los titulares del carné B —con más de dos años de antigüedad— puedan obtener la tarjeta necesaria para conducir vehículos de hasta 4.250 kilos impulsados por sistemas alternativos, como eléctricos o de gas.
El origen del problema: una contradicción normativa
La situación se generó en 2020, cuando el Reglamento General de Conductores abrió la puerta a que quienes tenían permiso de turismo pudieran llevar camiones ligeros de combustibles alternativos.
Sin embargo, la normativa del tacógrafo digital de 2005 no fue actualizada y no contemplaba este supuesto, lo que dejó a estos conductores en una situación contradictoria: podían conducir legalmente los vehículos, pero no obtener la tarjeta obligatoria para registrar tiempos de conducción y descanso.
Una solución para los camiones de bajas emisiones
La reforma permitirá a los conductores de camiones ecológicos con carné B:
- Solicitar y obtener la tarjeta de tacógrafo.
- Cumplir con la normativa europea de control de jornada y descansos.
- Ejercer su actividad sin riesgo de sanción por una incompatibilidad normativa que no dependía de ellos.
Con esta medida, España da un paso más hacia la integración de los vehículos de bajas emisiones en el transporte profesional, eliminando trabas administrativas y adaptando la regulación a la realidad tecnológica y ambiental.