Consejero de Seguridad ADR en Aragón
Si tu deseo es convertirte en Consejero de Seguridad y eres de Aragón, solo tienes que presentarte al examen en alguno de los centros designados de Huesca, Zaragoza o Teruel.
No te pierdas este post en el que desde AT Academia del Transportista te ayudamos a superar el examen poniendo a tu disposición el curso de Consejero de Seguridad.


Condiciones que debes cumplir para ser Consejero de Seguridad en Aragón
Toda persona que quiera trabajar como Consejero de Seguridad ADR en Aragón, tiene que realizar y aprobar un examen sobre las obligaciones y materias relacionadas con las mercancías peligrosas que tienen que ver con esta figura.
Dichas materias se incluyen en el Real Decreto 1566/1999, de 8 de octubre, sobre los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable.
No existe ningún requisito más que se debe cumplir para ser Consejero de Seguridad ADR.

¿Te interesa obtener este título?
¡Infórmate sin compromiso!
¿Quién tiene que disponer del Título de Consejero de Seguridad?
Toda empresa que transporte o manipule mercancías peligrosas en Aragón debe tener un Consejero de Seguridad.
El Consejero de Seguridad puede:
- Formar parte de la plantilla de la empresa
- o Ser subcontratado.

¿La normativa que regula la figura de Consejero de Seguridad solo afecta a empresas de transporte?
No. Además de afectar a las empresas dedicadas al transporte de mercancías peligrosas, la normativa afecta a empresas de otro tipo como:
- Estaciones de servicio y empresas distribuidoras de gasóleo a domicilio.
- Empresas fabricantes de pinturas, barnices, incluso al agua, y almacenes mayoristas de dichos productos, incluso algún minorista-fabricantes de abonos, insecticidas, fungicidas, etc., o que almacenan y distribuyen los mismos, o que prestan servicios agrícolas. En general, la mayoría de las empresas están obligadas por la compra/descarga de abonos superiores a 1.000 kg, o por la compra de fungicidas en cantidades superiores a 333 kg.
- Hospitales-Fabricantes de productos de limpieza, perfumería, bebidas alcohólicas, distribuidores de productos químicos o para piscinas.
- Pirotecnias.
- Queserías, por los productos químicos del proceso de cuajado.
- Colegios, residencias, etc., con depósito de gasóleo de más de 1000 litros.
- Industrias papeleras (fuentes radiactivas para calcular el grosor de papel se pasa la pasta de papel entre dos receptores que emiten fuentes radiactivas).

¿Qué empresas de transporte de mercancías peligrosas están exentas de la normativa de Consejero de Seguridad?
Las exenciones vienen dadas por la cantidad de las materias peligrosas transportadas en cuestión: entre 20 y 1000 kg en función del tipo de mercancía ADR.
Algunos ejemplos de exenciones son:
- Gasolinas hasta 333 l.
- Gasóleo y queroseno hasta 1000 l.
- Cloro hasta 50 kg.
- CO2 hasta 1.000 kg.
- Aire comprimido hasta 1.000 l.
- Tintas de imprenta y algunos tipos de pinturas hasta 20 l.
Convocatorias de examen en Aragón en 2023 para ser Consejero de Seguridad
Si quieres ser el primero en enterarte de cuando se celebrará el próximo examen de Consejero de Seguridad de 2023 en Aragón, solo tienes que consultar el mapa de convocatorias que hemos diseñado en AT Academia del Transportista para que cualquier persona interesada lo pueda consultar.
Opiniones sobre nuestro curso para obtener el Título de Consejero de Seguridad
El curso de Consejero de Seguridad de AT Academia del Transportista me ha ayudado a preparar el examen y estoy casi segura al 100% de que no voy a tener problema en aprobar.
Para mí lo mejor del curso de Consejero de Seguridad de AT es el tutor
que me ha resuelto todas las dudas que me surgían y los vídeos en los
que se explican las partes más complicadas del temario. ¡Gracias a todos!
¡Por fin puedo decir que soy Consejero de Seguridad! Me presenté a la última convocatoria de examen de 2021 de Aragón después de haber hecho el curso de preparación con AT y no puedo estar más agradecido
porque me ayudó mucho hacer test y supuestos y el apoyo de Nacho.
Lo que más me ha ayudado del curso de Consejero de Seguridad de AT es la cantidad de test y supuestos de exámenes reales que incluye que me han servido para practicar. Además, el curso incluye vídeos y el tutor responde
a tus dudas por WhatsApp o mail bastante rápido.