Nuestras Certificaciones
Todos los conductores que se dediquen al transporte de mercancías peligrosas (explosivos, radiactivos, etcétera) deben obtener el carnet ADR. El ADR es un acuerdo que se realizó entre los países que pertenecen a la Unión Europea con el objetivo de regular este tipo de transporte por carretera.
En España, el traslado de productos peligrosos es una actividad laboral que está sujeta a la normativa de seguridad vial. Para llevar a cabo esta labor, es necesario que el personal involucrado cuente con un certificado de transporte de mercancías peligrosas ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera).
El carnet ADR es esencial para los profesionales que quieren transportar mercancías peligrosas en un vehículo con una masa máxima autorizada de hasta 3,500 kg, ya sea a nivel nacional o internacional.
Para obtener el carnet ADR hay que realizar un curso en una academia autorizada de forma presencial y superar un examen presencial sobre el transporte de mercancías peligrosas, tipos de mercancías peligrosas, riesgos, manipulación, responsabilidad civil, y muchos otros aspectos.
El carnet ADR proporciona múltiples beneficios tanto para el profesional que lo posee como para otras partes involucradas, ya que asegura que el conductor cuenta con la formación adecuada para llevar a cabo el transporte de mercancías peligrosas de manera segura y en conformidad con las normativas de seguridad vigentes. Por este motivo, es indispensable completar un curso especializado para obtener el carnet ADR, donde se imparten los conocimientos necesarios para realizar estos transportes de forma segura. Al finalizar el curso, los participantes deben aprobar un examen que incluye preguntas teóricas y prácticas.
Si se aprueba el examen se obtiene el carnet ADR. Este carnet es válido en toda la Unión Europea, aunque cada país tenga sus propias normativas. Además, hay que tener en cuenta que el carnet tiene una validez de 5 años, y que hay que realizar cursos de actualización para mantenerlo vigente. Existen diferentes categorías de carnet ADR, según los tipos de mercancías peligrosas a transportar. Así, hay carnet para transportar líquidos inflamables, materiales corrosivos, materiales tóxicos, etc.
Para obtener tu permiso de ADR, es imprescindible realizar un curso y posteriormente aprobar una evaluación que cubre los temas tratados en dicho curso. Esto garantiza que los futuros conductores hayan adquirido las habilidades necesarias para el transporte de sustancias y mercancías peligrosas.
Es fundamental seleccionar una institución o centro de capacitación especializado que cuente con material teórico actualizado y docentes altamente calificados. En Academia del Transportista, contamos con centros ubicados cerca de tu lugar de residencia; simplemente consúltanos. Contamos con material de calidad, y una amplia experiencia en la formación de los mejores profesionales.
Al conseguir el certificado ADR, las posibilidades de empleo se incrementan de manera significativa. Entre los sectores donde se puede encontrar trabajo se destacan:
Conoce aquí los detalles para obtener la capacitación para obtener el ADR y presentarte a las pruebas para conseguir la titulación en ADR en tu Provincia. Si no la encuentras en el siguiente listado, solicita información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible. Contamos con la información actualizada respecto a los requisitos para que consigas el ADR.
Si por otra parte, lo que quieres es conseguir el título de consejero de Seguridad ADR, u obtener el título de competencia profesional del transporte o bien ser transportista / conductor profesional, infórmate aquí para obtener el carnet de camión o el carnet de autobús.
Todos los cursos de Academia del Transportista pueden ser gratuitos, bonificables o subvencionados. Los cursos son bonificables siempre que la empresa tenga créditos disponibles. Actualmente no hay convocatorias de subvenciones para este curso. Tampoco se esperan en los próximos meses, pero no dejes de visitarnos para comprobar si esta situación ha cambiado.