¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
itv camion - academia del transportista
Como sucede con todos los vehículos, los camiones están obligados a pasar la ITV, y por si eres de los que acaba de obtener el carnet de camión y no está muy familiarizado con el tema, desde Academia del Transportista, nuestra academia para transportistas profesionales, queremos contarte en este post todo sobre la ITV del camión.
Índice del artículo
Una de las principales cosas que debes saber es cada cuánto se pasa la ITV de un camión.
Tal y como sucede con los coches, la periodicidad y el tiempo que debe pasar entre ITV e ITV varía en función de la antigüedad del vehículo.
En el caso de los camiones la periodicidad es la siguiente:
Como puedes ver, los dos primeros años los camiones están exentos de pasar la ITV.
Las indicaciones que te acabamos de dar sobre cuándo pasar la ITV únicamente son válidas para camiones con un peso de 3.500 kg o menos. Si se trata de otro tipo de vehículos más grandes, o con otras características lo mejor es que consultes en la página oficial de la ITV toda la información que necesites.
Hace años muchos conductores se dirigían a las estaciones a pasar la ITV sin pedir cita previa, soportando grandes colas y perdiendo gran parte del día.
Sin embargo, hoy eso ha cambiado y gracias a las citas previas todo el proceso de pasar la ITV se ha vuelto mucho más rápido.
Además, pedir cita para la ITV de camión es muy sencillo. Puedes hacerlo por internet, buscando la estación de tu provincia más cercana a tu domicilio o trabajo. Una vez has encontrado la estación más cercana, únicamente tendrás que solicitar la cita indicando qué tipo de vehículo es el que pasará la ITV, el tipo de combustible, el tipo de inspección, la fecha de inspección y el horario.
Respecto al tipo de inspección, hace referencia a inspecciones periódicas, inspecciones previas a la matriculación, e inspecciones no periódicas.
Te ponemos un ejemplo: si quisieses ver los centros en los que puedes pasar ITV de tu camión en Madrid puedes hacerlo a través de la siguiente página web: https://www.itv-cita.org/madrid/
En esa página web podrás ver las estaciones en las distintas localidades como Torrejón, Getafe, Parla, Pinto, Majadahonda y lógicamente de la propia capital, Madrid.
Tras pedir la cita en la estación ITV más cercana a tu lugar de trabajo o domicilio debes acudir a pasar la inspección en la fecha indicada. Pero, ¿qué sucede si el resultado de la inspección técnica es desfavorable?
Todos los usuarios que lo deseen pueden cambiar la estación de la ITV si el resultado es desfavorable para ellos. Esta es una de las últimas novedades en la ITV de los camiones, pues hasta el momento era de carácter obligatorio presentarse a la inspección en la misma estación.
Y, ¿qué hacer para volver a pedir la cita? El procedimiento es el mismo, únicamente en esta ocasión será necesario incluir en la petición determinada información. Esta información es el NIF o la razón social del taller que ha efectuado la reparación. Si no se indica esta información todas las reparaciones que se le hayan realizado al camión para ‘pasar la ITV’ aparecerán en el informe como ‘auto-reparación’.
Determinar el precio de la ITV del camión es complicado porque varía en función de la comunidad en la que te encuentres. Además, en algunas comunidades influyen otros factores en el precio, como por ejemplo: la antigüedad del camión, si lleva catalizador o no, etcétera.
No obstante, sí que podemos decirte que normalmente el precio oscila entre los 40 y los 85 euros, siendo el precio más elevado el correspondiente a las Islas Baleares.
La tarjeta ITV es una tarjeta electrónica que crean los fabricantes de los vehículos. En estas tarjetas aparece todo tipo de información sobre el vehículo, desde la marca, al año de fabricación, la potencia que tiene, la matrícula, y mucho más.
¿Qué relación tienen las tarjetas electrónicas con la ITV? La relación es muy directa, pues en estas tarjetas electrónicas también se almacena la información de las ITV y sus resultados.
Los camiones son, normalmente, los vehículos que menos veces pasan la ITV a la primera. Por ello, queremos darte algunos consejos, con la intención de que puedas evitar que a ti te pase lo mismo y… ¡conseguirlo!
Si quieres pasar la ITV del camión a la primera es importante que sepas que se suele mirar en la ITV del camión y qué es lo que se tiene en cuenta para superar la inspección.
En relación a este tema, cabe señalar que la inspección técnica de los camiones es similar a la de cualquier otro vehículo, sea este comercial o no.
Por normal general se controla lo siguiente:
Existen algunas pruebas específicas que se realizan a los camiones y que probablemente, si todavía no has realizado ninguna, desconozcas. Por ejemplo, la prueba de los frenos, una prueba que se realiza cargando el vehículo casi en su totalidad.
Otra de las particularidades sobre la ITV camión es que desde hace algunos años se ha realizado también la ITV en carretera a algunos camiones, aunque en esta ocasión siguiendo las pautas y directrices que marca la Guardia Civil.
Este tipo de ITV se realiza por temporadas, es decir, son campañas de inspección de camiones, en las que se intenta realizar las inspecciones a aquellos que aparentemente se encuentran en mal estado.
Respecto a las novedades que se han incorporado hace poco en relación a la ITV de los camiones, cabe señalar que actualmente las estaciones ITV están obligadas a acreditarse como entidad de inspección, según recoge la norma internacional UNE EN/ISO 17020.
Gracias a medidas como esta, se ha conseguido que cualquier camión pueda presentarse en estaciones de otros países de la Unión Europea. Es decir, un camión comprado en España y matriculado en España podrá ‘pasar la ITV’ en otro de los países miembro, por ejemplo: Francia, Italia, Portugal, Alemania, etcétera.
A partir del 1 de Junio de 2021 entran en vigor algunas medidas de interés que conviene conocer:
Si desconocías todo esto porque tienes el carnet de tráiler o de camión desde hace poco, solo esperamos que toda esta información sobre la ITV de camión te haya sido útil, no solo para pasarla sin ningún problema, también para pedir cita, y en general, para conocer más detalles sobre la ITV.
Por último, recuerda que en Academia del Transportista nos dedicamos a la formación de transportistas de manera profesional, así que si quieres serlo, quieres renovar algún carnet o solicitar algún tipo de información… ¡no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo!