Campaña de Tráfico: Prioridad a la seguridad en el Transporte Escolar
Desde hoy lunes 20 de enero y hasta el viernes 24, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia sobre el transporte escolar. Este operativo, que cuenta con la colaboración de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de policías locales en municipios adheridos, tiene como objetivo reforzar la seguridad vial en un sector crucial como el transporte de escolares.
Aspectos clave de la campaña
- Velocidad y distracciones: se controlará que los conductores respeten los límites de velocidad y eviten distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil, factores comunes en los siniestros con autobuses escolares.
- Cinturón de seguridad: especial atención al uso de cinturones en los vehículos que los tengan instalados, dado su papel crítico en la prevención de lesiones graves.
- Inspecciones técnicas: se verificará que los autobuses cumplan con las condiciones técnicas y elementos de seguridad exigidos por la normativa, así como la correcta documentación y autorización para operar. También se controlará que los conductores dispongan de los permisos adecuados y respeten los tiempos de conducción y descanso.
- Pruebas de alcohol y drogas: los controles incluirán tests de consumo de sustancias entre los conductores.
Resultados de la última campaña
En la campaña de noviembre de 2024, Tráfico controló cerca de 3.800 autobuses escolares, detectándose irregularidades en el 48,7% de ellos. La mayoría de las infracciones estuvieron relacionadas con faltas administrativas, como la ausencia de autorización especial o seguros de responsabilidad ilimitada, ambos obligatorios por ley.
Además, 20 conductores dieron positivo en controles de alcohol o drogas, y 4 fueron sancionados por exceso de velocidad. Estas cifras evidencian la necesidad de seguir interviniendo para alcanzar la “tolerancia cero con comportamientos de riesgo”, tal como establece la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030.
AT Academia del Transportista, clave en la formación para la seguridad en transporte escolar
La seguridad vial es una responsabilidad compartida entre administraciones, conductores y formadores. AT Academia del Transportista, líder en la formación de conductores profesionales, colabora activamente en la mejora de la seguridad en el transporte escolar. A través de cursos específicos, capacita a conductores para cumplir con las exigencias normativas y operar de forma segura, reduciendo riesgos y fomentando buenas prácticas al volante.
Sus programas de formación abarcan aspectos esenciales como el uso del cinturón de seguridad, la prevención de distracciones, la gestión del tiempo de conducción y descanso, y el manejo de situaciones de emergencia. Esta iniciativa refuerza su compromiso con una movilidad segura y sostenible, especialmente en un ámbito tan delicado como el transporte de menores.