
¿Cuál es la distancia de seguridad recomendada en carretera?
En AT Academia del Transportista te explicamos qué es la distancia de seguridad y las reglas para calcularla.
¿Cómo haces frente a una pregunta así? Yo que me saqué el título de formador vial hace ya unos cuantos años -con enormes dificultades y trabajando a la vez para poder pagar los estudios- y ahora trabajo en una empresa que te pone mil facilidades a la hora de obtener el título. ¿Aconsejarías a tu [email protected] que siguiera tus pasos?
Como padres siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos: que tengan un gran futuro y se dediquen a lo que les guste. Yo, hace años, elegí el camino de la enseñanza. Formar a futuros conductores es una profesión que requiere una gran responsabilidad, ya que estás formando a personas con el fin de capacitarlas para circular por las carreteras y llegar a su destino sanas y salvas, ya sea en sus coches, motos, camiones o autobuses.
En mi época se nos conocía como profesores de autoescuela, aquellos tipos simpáticos que te enseñaban las señales en el teórico y cómo funcionaba un embrague (y muchas cosas más) en el práctico. En la actualidad el sector se ha profesionalizado tanto que ahora existe hasta una FP de Profesor de Autoescuela con la denominación de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible.
Hoy en día, en Academia del Transportista orientamos a los nuevos formadores a prepararse en esta FP apasionante pero… Querida hija, ¿deberías seguir mis pasos? Ten en cuenta que, si eliges este camino, no solo serás una formadora vial sino que ganarás experiencia como psicóloga, orientadora, consejera… a la vez que salvas la vida a la persona que llevas al lado porque, mientras te cuenta sus preocupaciones, dudas e inquietudes al volante, se está metiendo en una glorieta llena de coches saltándose una señal de ceda el paso que ni siquiera ha visto.
Entonces papá, ¿no es una locura seguir este camino? SÍ, hija mía, pero bendita locura si fomenta la educación vial y salva vidas, ¿no crees? Así que te esperamos cuando cumplas los 18 en Academia del Transportista y, mientras tanto, seguiremos formando a los conductores del presente (y del futuro) para conseguir una conducción responsable y mejorar este mundo de locos.
En AT Academia del Transportista te explicamos qué es la distancia de seguridad y las reglas para calcularla.
La sujeción de la carga, las multas por exceso de peso y las normativas y sanciones relacionadas con ello es un tema muy importante para todos los profesionales que se dedican al transporte de mercancías.
En este artículo te damos toda la información que debes conocer sobre el transporte internacional de mercancías. 🚚
Si te dedicas o quieres dedicarte al transporte es necesario que conozcas el concepto ‘gestor de transporte’: qué es un gestor de transporte, qué hace un gestor de transporte, quién puede ejercer como gestor de transporte, etcétera.