¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Noticias » Transporte de mercancías por carretera
consejos para el transporte de mercancias por carretera - academia del transportista
El transporte de mercancías siempre tiene algunos riesgos y, desde Academia del Transportista, la academia para obtener el título de transportista profesional, con el objetivo de que el transporte de las mercancías por carretera se vuelva más seguro, queremos darles a los transportistas profesionales algunos consejos relacionados con la carga de mercancías, la descarga de mercancías, la revisión del camión y de la carga, etcétera.
Además, también hacemos una recopilación de información relacionada con la normativa, la documentación necesaria y los riesgos de este tipo de transporte.
¡Presta mucha atención a nuestro post!
Índice del artículo
A continuación, detallamos los consejos para el transporte por carretera de mercancías: consejos de seguridad para dicho transporte, consejos para la revisión del camión, consejos para la revisión de la carga segura y consejos para la revisión de la descarga segura.
Para que el transporte de cargas por carretera sea seguro sigue los consejos que te damos a continuación:
Estos consejos son los más básicos para garantizar la seguridad del transportista y de la carga que se transporta así que… ¡no los olvides!
Tal y como hemos mencionado con anterioridad, es necesario revisar el camión antes de transportar por carretera cualquier carga para evitar averías e incidentes innecesarios. Por ello, también queremos darte algunos consejos para la revisión del camión. Estos consejos son los siguientes:
La mayoría de las revisiones que te hemos comentado son revisiones rutinarias y necesarias para que el camión funcione en perfectas condiciones durante el transporte de las mercancías.
Hay revisiones más específicas que se deben realizar cuando el camión ha realizado una cantidad de kilómetros determinada.
Además de los consejos que hemos dado con anterioridad, también queremos en este post hacer referencia a algunos consejos básicos para asegurar las cargas en el transporte por carretera.
Por último, queremos darte algunos consejos para descargar de forma segura la mercancía del camión. Presta atención a todos los consejos que te damos en este apartado porque pueden ayudarte a evitar muchos incidentes.
Los consejos son los siguientes:
Te hemos dado algunos consejos básicos y necesarios para realizar todo el proceso de carga, transporte y descarga de mercancías un poco más seguro, no obstante, hay muchos otros consejos que también podrían ayudarte. ¿Los conoces? ¡Coméntalos en los comentarios y ayuda a otros transportistas a realizar su trabajo de forma más segura!
Si te interesa conocer algunos consejos para el transporte específico de palets te recomendamos la lectura de nuestro post “Transporte de palets”.
El transporte de mercancías en nuestro país y en la Unión Europea requiere de ciertos documentos. En primer lugar, la documentación del vehículo debe estar en regla y ello incluye: el seguro del vehículo, la ficha técnica de la ITV, el permiso de circulación y la autorización de transporte o tarjeta de transporte de mercancías (recuerda que renovar la tarjeta de transporte de mercancías es de carácter obligatorio).
Por otro lado, la normativa establece que el transportista debe contar con otros documentos, diferentes a los documentos del vehículo, para poder conducir el camión. Estos documentos son: el permiso de conducir, el DNI o pasaporte, discos diagrama y el certificado de Formación-Autorización especial.
Por último, queremos hacer especial mención a la documentación de la carga, es decir, a la carta de porte y a las instrucciones para el conductor.
Si quieres conocer con más detalles todo sobre la documentación necesaria para el transporte de mercancías por carretera te recomendamos la lectura del artículo: “Documentos de transporte”.
Las normativas en el transporte de mercancías por carretera son muy extensas e implican tanto con el vehículo como con el transportista, la carga y la empresa de transporte.
Hay una parte de la ley de transporte terrestre de mercancías muy importante que hace referencia a los tiempos de descanso y a los tiempos de conducción. Puedes ver toda esta información en nuestro artículo: “Tacógrafo digital”, donde no solo se recoge la normativa, también las sanciones que implica cada una de las infracciones.
Si estas interesado en realizar un curso para conocer toda la normativa relacionada con el transporte de mercancías por carretera puedes hacerlo con nosotros. En Academia del Transportista ofrecemos un curso legislación y normativa del transporte de mercancías por carretera a un precio inmejorable.
La lista de riesgos en el transporte de mercancías por carretera es muy extensa. Por ello, es recomendable poner en práctica todos los consejos mencionados con anterioridad y seguir la normativa vigente, creada con el objetivo de aumentar la seguridad de los conductores del camión, de los conductores de otros vehículos y del medio ambiente, entre otras cosas.
Algunos de los riesgos del transporte de mercancías por carretera son los siguientes:
Del transporte por carretera de mercancías internacional también debes saber varias cosas. En primer lugar, este tipo de transporte se clasifica en dos tipos:
¿Quieres conocer más detalles sobre este tema? Todos los detalles sobre el transporte de mercancías internacional y las autorizaciones necesarias queda recogido en el artículo: “Autorizaciones en el transporte internacional de mercancías”.
Recuerda que es imprescindible tener una buena formación para ser transportista profesional, para saber todo sobre la carga y descarga de contenedores, sobre los descansos y tiempos de conducción, etcétera.
Y no olvides que para ser transportista hay que renovar el CAP cada 5 años… ¡es la mejor forma de estar al día de todas las novedades del sector!
Por último, recuerda que en Academia del Transportista ofrecemos la mejor formación a nuestros alumnos con la intención de convertirlos en los mejores profesionales del sector.
Si estás interesado en algún curso de transportista puedes ponerte en contacto con nosotros… ¡resolveremos todas tus dudas sin ningún compromiso!