¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Sala de Prensa » El título como Técnico Superior en Formación para la Seguridad Vial ya está aquí
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado una consulta pública, para recabar la opinión ciudadana y de diferentes organizaciones, como inicio de la creación del Título de Técnico Superior en Formación para la Seguridad Vial y Movilidad.
AT Academia del Transportista apoya la iniciativa de crear el título de TÉCNICO SUPERIOR EN FORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD, y manifiesta su compromiso de colaborar en fijar sus enseñanzas mínimas y diseñar el currículo del ciclo formativo de grado superior.
Según Francisco Paz, director de RRII de AT Academia del Transportista, la necesidad de la creación de un título de Formación Profesional de Grado Superior es una demanda que el profesorado de formación vial lleva reivindicando desde hace más de 10 años. Así, durante más de una década, se han producido una serie de hitos que se alinean con el desarrollo de este proyecto de Real decreto:
Si bien hasta ahora la competencia de un profesor o profesora de formación vial era programar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la formación vial para los aspirantes a la obtención del permiso o licencia de conducción, esta especialidad trasciende a un ámbito de nivel superior pues habilitará para formar a toda la ciudadanía en lo relacionado no sólo con la seguridad vial sino también con la movilidad responsable.
El Técnico Superior en Formación para la Seguridad vial y Movilidad tendrá que ser consciente de la trascendencia de su figura (contribución a salvar vidas y a preservar el medioambiente) y estará obligado a emplear los más altos niveles de sus valores personales y profesionales para que éstos dirijan su labor formativa.
La competencia general de este título debería consistir en sensibilizar, formar y educar a la población, promoviendo actitudes que contribuyan a la mejora de la seguridad vial y del medioambiente, informando sobre los valores de la convivencia vial y las alternativas en los desplazamientos modales, capacitando para una correcta toma de decisiones en el manejo de los diferentes vehículos, diseñando actividades para su conocimiento y uso basado en principios de preventivos y de sostenibilidad y realizando acciones de gestión de la movilidad y la promoción de la seguridad vial, aplicando la normativa relacionada.
Los módulos que AT Academia del Transportista propone incluir en el nuevo ciclo formativo son:
Las ocupaciones y puestos de trabajo, que AT Academia del Transportista propone, serían:
Para más información:
Francisco Paz
Director de Comunicación de AT