Acuerdo Multilateral M 360: Ampliación de inspecciones periódicas para botellas de GLP

Acuerdo Multilateral M 360 Ampliación de inspecciones periódicas para botellas de GLP
Tabla de contenidos

El transporte seguro de mercancías peligrosas está sujeto a estrictas normativas internacionales que evolucionan constantemente para adaptarse a los avances tecnológicos y las necesidades del sector. En este contexto, el Acuerdo Multilateral M 360, firmado en Madrid el 12 de noviembre de 2024, introduce una ampliación significativa en los intervalos de inspección de las botellas de GLP fabricadas según la norma EN 14140, reforzando la seguridad y optimizando los procesos logísticos.

Aspectos clave del Acuerdo M 360

  1. Ampliación del intervalo de inspección periódica: por derogación de la Instrucción de Embalaje P200 12) 1.3 del apartado 4.1.4.1 del ADR, se permite que las botellas de acero soldadas recargables fabricadas conforme a la norma EN 14140 entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016 puedan someterse a inspecciones periódicas cada 15 años, siempre que la autoridad competente lo autorice.
  2. Ámbito de aplicación: este acuerdo se aplica a las botellas de GLP descritas en la disposición especial P200 (10) v (2), extendiendo la inspección de 10 a 15 años para garantizar su seguridad durante el transporte y almacenamiento.
  3. Validez temporal y territorial: el Acuerdo será válido hasta el 1 de enero de 2027 en los países firmantes del ADR que acepten esta medida. En caso de revocación anticipada por alguna de las Partes Contratantes, seguirá vigente únicamente en los territorios de los países que mantengan su adhesión.
  4. Requisitos técnicos y de supervisión: la medida exige el cumplimiento estricto de los estándares de fabricación y mantenimiento definidos en la norma EN 14140 para garantizar la integridad de las botellas a lo largo de su vida útil.

Beneficios del Acuerdo

  • Reducción de costos operativos: ampliar los intervalos de inspección disminuye la frecuencia de paradas técnicas, optimizando la eficiencia de las operaciones logísticas.
  • Impacto positivo en la sostenibilidad: menos inspecciones significa menor consumo de recursos materiales y energéticos, contribuyendo a una logística más verde.
  • Flexibilidad para las empresas: los operadores logísticos dispondrán de mayor margen para planificar y gestionar sus operaciones de transporte.

El papel de AT Academia del Transportista

En un sector tan dinámico como el transporte de mercancías peligrosas, estar al día con las novedades normativas es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento legal. AT Academia del Transportista, como centro líder en la formación de conductores profesionales, juega un papel esencial en la difusión y aplicación práctica de acuerdos como el M 360.

En AT Academia del Transportista ofrecemos:

  • Cursos especializados en mercancías peligrosas (ADR), actualizados con las últimas disposiciones internacionales, incluido el Acuerdo M 360.
  • Formación práctica y teórica que prepara a los conductores para gestionar de manera eficiente las botellas de GLP y otras mercancías peligrosas.
  • Recursos pedagógicos innovadores para entender los cambios normativos y aplicarlos correctamente en el día a día.

Publicación del AM 360 en el Boletín Oficial del Estado

Descarga del Acuerdo Multilateral M 360 en el BOE:

https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2024/12/BOE-A-2024-24343.pdf

Actualización:

Tras la publicación del AM 360 en el Boletín Oficial del Estado, relativo al intervalo de 15 años entre inspecciones periódicas de botellas GLP fabricadas según la norma EN 14140, y su firma por un segundo país (San Marino), dicho acuerdo multilateral ya se puede aplicar para los Transportes Nacionales.

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir