¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Sala de Prensa » CAP 2020: La teleformación del transportista medida estrella de Fomento para el nuevo año
La formación online para el sector del transporte comienza a ser una realidad prioritaria para el Ministerio de Fomento con la publicación del borrador del proyecto de Real Decreto que deberá regularla.
El Ministerio de Fomento, tras publicar el borrador del proyecto de Real Decreto que regulará la cualificación inicial y la formación continua de los transportistas, cumple el último trámite, información y audiencia pública, para adaptar la reglamentación española a la DIRECTIVA (UE) 2018/645 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de abril de 2018.
Los cambios en la formación para transportistas y conductores profesionales, afectan a casi todo el articulado del anterior Real Decreto 1032/2007. Para AT Academia del Transportista, estas son las 10 claves principales de la reforma de la teleformación y que permiten entender de forma sencilla las nuevas modificaciones que suponen una revolución y una mejora en la cualificación profesional de todo el sector del transporte.
Índice del artículo
Las empresas CAP podrán utilizar aulas móviles cumpliendo requisitos de equipamiento de instalaciones, medios, etc.
Las empresas CAP deberán disponerse de un sistema de control de acceso biométrico digital para facilitar el control de asistencia a los cursos, tanto en aula como en vehículo.
*En CAP acelerado, las horas son la mitad.
*En CAP acelerado, las horas computables son la mitad.
Se podrán recuperar hasta un máximo de 6 puntos del permiso de conducción tras superar los cursos CAP. La anterior normativa también daba la opción a recuperar hasta 4 puntos, pero la realidad es que tras 12 años la DGT nunca llegó a autorizarlo.
Se podrán computar otras formaciones para reducir la carga horaria de los cursos CAP:
Hasta ahora el reconocimiento lo hacía cada CCAA y la autorización no era vinculante para el resto del territorio nacional.
Hasta ahora el lugar exigido era la provincia de residencia.
Desde AT Academia del Transportista haremos llegar al Ministerio de Fomento nuestras sugerencias y observaciones sobre este Proyecto de Real Decreto. En ellas pretendemos poner al transportista en el centro de la formación del siglo XXI. Por ello hemos lanzado al Ministerio nuestras reivindicaciones que, gracias a nuestro contacto diario con empresas y profesionales del sector, consideramos necesarias para la mejora de una actividad clave en el desarrollo de nuestro país.
La conciliación de la vida familiar y laboral debe abordarse desde todos los ámbitos, incluido el de la formación. La profesión de transportista implica largas ausencias de su entorno familiar y los periodos de formación continua CAP exigen que para cubrir las 35 horas obligatorias se empleen al menos 3 fines de semana, que suelen sacrificarse de su descanso y de su vida familiar. La directiva europea permitía que hasta 12 de esas 35 horas de formación pudieran recibirse en la modalidad de teleformación y FOMENTO no lo ha tenido en cuenta en el desarrollo de este Real Decreto, ni siquiera como opción de futuro, obviando el espíritu de la DIRECTIVA (UE) 2018/645 y las necesidades de los propios transportistas.
Además de ignorar, entrando en la tercera década del siglo XXI, que la modalidad de teleformación, permite extender más la formación a un menor coste y, lo más importante, la utilización de múltiples recursos didácticos que facilitan el aprendizaje, es decir, el Ministerio, no pone en valor el uso del aprendizaje digital como herramienta facilitadora de una formación de calidad.
En un avance de Estudio que está realizando el Instituto Demoscópico Internacional del Transportista (AT- IDIT):
La gestión del transporte y la seguridad operacional forma parte del proceso de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada para España, y necesitan de la participación lógica del transportista en el proceso de cambio. Por ello, la formación, y la sensibilización en su importancia, constituye la herramienta fundamental para lograrlo.
En los objetivos y contenidos propuestos, AT Academia del Transportista aportará su visión alineada con los principios del pacto Mundial de Naciones Unidas (ODS) y con las últimas tendencias de la transformación digital en el transporte.
Además de fijar los objetivos, contenidos y sistema de evaluación, los diseños pedagógicos formativos tienen que poner el acento en la calidad del docente y de los materiales didácticos a emplear. Los nuevos retos y las nuevas herramientas tecnológicas deben dejarse reflejadas para garantizar la calidad y eficacia de la formación y desde AT haremos sugerencias al respecto.
Los Sistemas de Gestión de Calidad y de Mejora Continua ya forman parte de las actividades del transporte y para que su implementación resulte eficaz y eficiente, una vez más, necesitan de la complicidad y conocimiento del transportista. Desde AT creemos que es necesario incluir, al menos los aspectos básicos de las normas ISO, UNE y EN más afectas al transporte (Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Energética).
El número de convocatorias anuales se sigue manteniendo en 6 al año, lo que provoca que un alumno/a que suspenda su convocatoria tenga que esperar 2 meses para repetir su examen. Perjuicio para el alumnado y para las empresas que, en la actualidad, no encuentran conductores que cubran su demanda.
La modalidad de examen hace que el procedimiento sea fragoso y costoso (se requieran formar tribunales, etc.) y perjudica además la agilidad, calidad, eficacia y eficiencia del proceso. Desde AT abogamos por que se implante la modalidad digital.
La administración suele legislar poniendo deberes a los ciudadanos pero se olvida de adquirir y de cumplir sus compromisos. Desde AT sugeriremos que FOMENTO se comprometa a mantener contacto con las empresas CAP para trasladarle, de forma periódica, información relevante sobre asuntos relacionados con el transporte y la logística (legislación, tendencias, tecnologías, estudios, etc.).
PARA MÁS INFORMACIÓN puedes contactar con:
Dpto Comunicación y Prensa de AT