¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Noticias » Tipos de camiones rígidos y características
En el mercado actual existen diferentes tipos de camiones con una serie de características según el uso al que se destinen.
Según el Reglamento (UE) 2018/858 del Parlamento Europeo y del Consejo, los camiones pertenecen a la categoría de vehículos N, que son aquellos diseñados y fabricados para el transporte de mercancías y que se dividen en las categorías:
Los camiones rígidos son aquellos en los que la cabina donde va el conductor o conductora y la caja están unidas. Su tamaño es menor en relación con otro tipo de camiones y se suelen emplear para el transporte de paquetería.
La diferencia principal de los camiones rígidos o de una sola pieza con los articulados es que estos últimos están formados por la cabina y un semirremolque que se pueden separar.
Índice del artículo
Los camiones rígidos suelen utilizarse para el transporte urbano de mercancías, porque al ser más compactos y de menor tamaño se manejan mejor dentro de la ciudad. Por eso su uso es habitual para el transporte de paquetería.
Los principales tipos de camiones rígidos son:
A la hora de elegir el camión rígido idóneo según el uso que se le vaya a dar hay que tener en cuenta una serie de cuestiones: