Certificado actividades de transporte [Toda la información]
El Certificado de Actividades de Transporte es un documento que ha suscitado muchas dudas en el sector: ¿es obligatorio?, ¿cómo se rellena?, ¿conlleva infracciones?, ¿de qué tipo?… En este post, con intención de resolver todas las dudas a aquellos que se dedican al transporte de mercancías por carretera, ofrecemos toda la información relacionada con el certificado de actividades de transporte de mercancías por carretera.
¿Qué es el certificado de actividades?
El certificado de actividades de transporte es un documento que sirve para indicar algunas situaciones, por ejemplo, algunas de las que citamos a continuación:
- Sirve para indicar información relacionada con el conductor al conducir un vehículo sin tacógrafo.
- Si se ha realizado un trabajo diferente al relacionado con la conducción.
- Si el conductor acompaña cualquiera de los vehículos transportados en trenes o similares, por ejemplo, trasbordadores.
- Si el conductor ha estado de baja por enfermedad común, etcétera.
- Si el conductor ha estado disfrutando de sus vacaciones.
En general, cabe señalar que el uso del certificado de actividades facilita que el conductor pueda indicar sus actividades en los casos previstos con anterioridad, entre muchos otros.
Si eres conductor recuerda que el certificado de actividades no es un documento exigido para las actividades que se pueden registrar a través del tacógrafo, únicamente en algunas situaciones extraordinarias, por ejemplo, cuando es imposible el registro en el tacógrafo.
¿Cómo y dónde rellenarlo?
Rellenar este documento es de carácter obligatorio. Puedes encontrar el certificado de actividades transporte para rellenar haciendo clic aquí.
Es importante que tengas en cuenta que este documento tiene que rellenarse a máquina, no es válido rellenarlo a mano con bolígrafo.
En el documento es necesario que aparezcan tanto la firma de la empresa como la del conductor. Ten presente que, si eres un conductor autónomo, tienes que firmar tanto en el apartado de empresa como en el apartado de conductor, ya que la empresa y la conducción está a cargo de la misma persona.
El modelo certificado de actividades de transporte actual tiene diferentes apartados relacionados con la empresa, el conductor y un periodo del tiempo en el que se indica la situación del conductor: una baja por enfermedad, vacaciones, periodo de descanso, etcétera (algunas de ellas mencionadas en el apartado anterior).
¿En qué momentos es obligatoria su posesión?
Este documento debe rellenarse siempre antes del viaje y deberá conservarse junto con los datos originales registrados por el aparato de control.
Sanciones por no disponer de certificado
Respecto a las sanciones por no disponer del Certificado de Actividades de Transporte cabe señalar que, desde febrero de 2019, con el cambio del ROTT, es una infracción muy grave, que conlleva una sanción económica que puede oscilar entre los 1.001 euros y los 2.000 euros.
Así lo apunta la normativa:
197.40. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 140.35 de la LOTT y en los apartados 21, 22, 23 y 24 del grupo 2 del anexo I del Reglamento (UE) 2016/403, la carencia a bordo del vehículo de las hojas de registro de los tiempos de conducción y descanso ya utilizadas o de los documentos de impresión que resulte obligatorio llevar, con independencia del tipo de tacógrafo, analógico o digital, que se esté utilizando.
No obstante, no todas las infracciones relacionadas con el Certificado de Actividades de Transporte son muy graves. Algunas pueden considerarse simplemente graves si lo que ocurre es que el documento no está bien redactado o no se guarda en la empresa durante un año. Este tipo de infracciones conllevan una sanción económica que puede oscilar entre los 601 euros y los 800 euros.
Así lo apunta la normativa:
198.15. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 141.12 de la LOTT, la falta de consignación de datos en una hoja de registro o documento de impresión de los tiempos de conducción y descanso, cuando las normas de la Unión Europea reguladoras de la materia le atribuyan la consideración de infracción grave.
198.16. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 141.13 de la LOTT, la carencia no significativa de hojas de registro, de documentos de impresión o de datos registrados en el tacógrafo o en las tarjetas de los conductores que exista obligación de conservar en la sede de la empresa a disposición de la Administración.
Respecto a las sanciones leves, podemos encontrarnos con el siguiente supuesto: los datos que faltan en el documento son menos importantes y los agentes de inspección así lo decretan.
199.5. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 142.4 de la LOTT, la falta de consignación de datos en una hoja de registro o documento de impresión de los tiempos de conducción y descanso, cuando las normas de la Unión Europea reguladoras de la materia le atribuyan la consideración de infracción leve.
La sanción económica que corresponde a las sanciones leves puede oscilar entre los 301 euros y los 400 euros.
Todas estas infracciones que hemos citado en este post no solo conllevan una sanción económica, cada una de ellas puede repercutir en la pérdida de la honorabilidad por parte de los gerentes y del gestor de transporte de la empresa.
Si estás interesado en conocer todas las normativas sobre el transporte de mercancías contacta con nosotros y descubre todos los detalles de nuestro curso de legislación y normativas del transporte de mercancías.
¡Academia del Transportista, fórmate con los mejores profesionales del sector!