GrúaPluma
Solicita información sin compromiso:
Grúa Pluma en 2023
¿Quieres realizar el curso de Grúa Pluma en este 2023? Bienvenido a AT Academia del Transportista, aquí podrás conseguirlo de una manera rápida y sencilla porque contamos con los mejores docentes. Con la realización de este curso conocerás la normativa que regula todos los aspectos relacionados con el manejo de grúas pluma, así como determinar los sistemas de seguridad de las mismas e identificar los riesgos y medidas para mitigar.
Objetivo del curso:
Se pretende que los alumnos adquieran todas las competencias y conocimientos necesarios relacionados con el uso seguro del grúa pluma, su normativa, el uso de equipos de protección individual, el mantenimiento y la prevención de riesgos laborales referidos al uso de la grúa pluma.
Duración del Curso
El curso tiene 12 horas. Es muy flexible para los asistentes y está destinados a todos los profesionales que se dediquen al manejo de la grúa pluma.
Contenidos del Curso
Este curso de Grúa Pluma está dividido en las siguientes secciones:
- SECCIÓN A: PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA GRÚA
- SECCIÓN B: SISTEMAS DE SEGURIDAD DEL EQUIPO PARA LA LIMITACIÓN DE CARGAS
- SECCIÓN C: EL CABRESTANTE Y SUS ACCESORIOS
- SECCIÓN D: ÚTILES DE ENGANCHE
- SECCIÓN E: RIESGO ELÉCTRICO
- SECCIÓN F: RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD FRENTE A OTROS TRABAJOS Y RIESGOS
- SECCIÓN G: SEÑALES PARA TRABAJAR CON LA GRÚA
- SECCIÓN H: EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
- SECCIÓN I: OPERARIO
Duración del Curso
Temario del Curso
Este curso de Carretillas Elevadoras está dividido en los siguientes temas:
1. EL OFICIO DEL OPERADOR DE CARRETILLAS:
1.1. Descripción de la profesión de carretillero
1.2. Las responsabilidades del carretillero.
2. LA CARRETILLA ELEVADORA:
2.1. Descripción de la carretilla elevadora.
2.2. Tipos de carretillas:
2.2.1. Clasificación por su modo de acción.
2.2.2. Clasificación por su modo de conducción.
2.2.3. Clasificación por la altura de elevación.
2.2.4. Clasificación por el modo de desplazamiento.
2.2.5. Clasificación por la fuente de energía.
2.2.6. Clasificación por la naturaleza de las ruedas.
2.3. Partes de una carretilla elevadora:
2.3.1. Pórtico de Seguridad.
2.3.2. Mástil elevador.
2.3.3. Gato.
2.3.4. Rueda Motriz.
2.3.5. Rueda Directriz.
2.3.6. Chasis.
2.3.7 Contrapeso.
3. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA:
3.1. El motor térmico.
3.2. El mantenimiento de la carretilla elevadora: baterías, implementos, el mástil, transmisiones, máquinas retráctiles, ruedas…
3.3. Repostaje y conservación.
3.4. Reparación de averías.
3.5. El mantenimiento y las consignas de seguridad.
3.6. Repostaje y conservación.
4. MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS:
4.1. Comprobaciones antes de la puesta en marcha.
4.2. La estabilidad de la carretilla.
4.3. Carretilla parada.
4.4. Carretilla en movimiento.
4.5. Normas de circulación.
4.6. Zona de trabajo:
4.6.1. Estado del suelo.
4.6.2. Selección de ruedas.
4.6.3. Ruedas Neumáticas.
4.6.4. Ruedas sin aire.
4.6.5. Señalización.
4.6.6. La altura de paso.
4.6.7. Circulación por rampas.
4.6.8. Estabilidad de las cargas.
4.6.9. Puentes de acceso.
4.6.10. Iluminación de los lugares de trabajo.
4.6.11. Circulación en la vía pública.
4.6.12. Locales.
4.6.13. Pasillos de circulación.
4.6.14. Puertas u otros obstáculos fijos.
4.6.15. Giros.
4.7. La carga:
4.7.1. Interacción entre la carga y la carretilla.
4.7.2. Comportamientos de la carga.
4.7.3. Aseguramiento de carga.
4.7.4. Manipulación de cargas.
4.7.5. Transporte de cargas suspendidas.
4.7.6. Levantamiento de carga.
4.7.7. Marcha con carga.
4.7.8. Descargar cargas.
4.7.9. Implementos para la manipulación de diferentes tipos de cargas.
4.7.10. Flujo logístico interno de cargas y servicios.
4.7.11. Indicaciones de seguridad para elevar o depositar carga.
4.7.12. Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en estanterías.
4.8. Paletización:
4.8.1 .Diferentes tipos de paletas.
4.8.2. Sistemas de paletización.
4.8.3. Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en estanterías.
4.9. El almacenaje:
4.9.2. Consignas y nociones de almacenaje.
5. SIMBOLOGÍA:
5.1. Símbolos para la manipulación de cargas.
5.2. Símbolos relacionados con el motor.
5.3. Símbolos de información o identificación.
5.4. Señalización.
5.5. Señales de maniobra más usuales.
6. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS:
6.1 Condiciones de seguridad y conducción de carretillas.
6.2 Seguridad en el manejo de carretillas:
6.2.1. Factores intervinientes.
6.2.2. Dispositivos de seguridad de las carretillas elevadoras:
6.2.2.2. Placa portahorquillas.
6.2.2.3. Respaldo para cargas.
6.2.2.4. Señales acústicas.
6.2.2.5. Otros dispositivos.
6.3. Protección personal del conductor de carretillas elevadoras:
6.3.1. Traje.
6.3.2. Guantes.
6.3.3. Calzado.
6.3.4. Casco.
6.3.5. Cinturón lumbo abdominal.
6.4. Accidentes con carretillas:
6.4.1. Accidentes más comunes.
6.4.2. Medidas a adoptar.
6.5. Riesgos generales del conductor de carretillas.
6.5.1. Riesgos ergonómicos.
6.5.2. Riesgos higiénicos.
6.5.3. Riesgos de seguridad: vuelco, caída en altura y posible vuelco, choques y atrapamientos, caída de cargas transportadas/elevadas, incendio y/o explosión, caída de personas al subir o bajar o ser transportados o izados por carretillas. Traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilados.
6.6. Lesiones que se pueden producir: traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilado.
7. ERGONOMÍA EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS:
7.1. La ergonomía y sus objetivos.
7.2. El trabajo con carretillas.
7.3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo.
7.4. Consideraciones ergonómicas.
8. NORMATIVA APLICABLE:
8.1. Legislación.
8.2. Normas U.N.E.
Encuentra tu centro más cercano
La capacitación para manejar la Grúa Pluma en cada provincia
Conoce aquí los detalles para obtener la capacitación para manejar la Grúa Pluma y realizar este curso. Si no la encuentras en el siguiente listado, solicita información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Listado de Provincias para informarte del curso de capacitación para manejar la Grúa Pluma:
Si por otra parte, lo que quieres es ser Jefe de Tráfico, o conseguir el título de consejero de Seguridad ADR, u obtener el título de competencia profesional del transporte o bien ser transportista / conductor profesional, infórmate aquí para obtener el carnet de camión, de tráiler o de autobús.
Grúa Pluma
4.7/5
59 (Votos)
Más información sobre el curso de Grúa Pluma
¿Cómo se imparte el curso?
La forma en la que se imparte este curso es online.
¿Qué salidas profesionales tiene este curso?
Está dirigido a aquellas personas relacionadas con el ámbito de la maquinaria de construcción, específicamente, los que trabajan con equipos de carga y descarga de mercancías. También lo podrán realizar aquellos trabajadores que requieran formarse en el manejo de este tipo de vehículos, así como profesionales y empresas del sector.
Infórmate de nuestros cursos bonificados
Todos los cursos de Academia del Transportista pueden ser gratuitos, bonificables o subvencionados. Los cursos son bonificables siempre que la empresa tenga créditos disponibles. Actualmente no hay convocatorias de subvenciones para este curso. Tampoco se esperan en los próximos meses, pero no dejes de visitarnos para comprobar si esta situación ha cambiado.
Rellena el siguiente formulario y pronto nos pondremos en contacto contigo
Solicita información sin compromiso: