Conductor Profesional
Cursos Gratis Transporte y Logística, títulos oficiales - Certificados Profesionales
168 valoraciones
Convertirse en conductor profesional en España es un camino que requiere esfuerzo y dedicación, donde se ponen a prueba no solo tus destrezas detrás del volante, sino también muchas otras capacidades. La formación que recibirás variará según el sector en el que trabajes y, en particular, el tipo de vehículo que manejes. Desde AT Academia del Transportista te ofrecemos cursos actualizados para el conductor profesional bien para transportista de mercancías o viajeros donde obtendrás una formación de calidad.
Sin embargo, hay una serie de etapas que, en términos generales, deberás cumplir para realizar la labor como transportista.
Pasos o etapas
Paso 1: Sácate el Permiso C, C+E o D
El primer paso para ingresar al ámbito logístico y de transporte consiste en obtener las licencias necesarias para conducir un camión, un tráiler o un autobús. Para lograrlo, deberás inscribirte en una autoescuela donde recibirás una capacitación que se divide en tres partes: una teórica y dos prácticas (de maniobras y de circulación). Una vez que consigas el Permiso C, C+E o D (para camiones, tráileres o autobuses), estarás listo para avanzar en tu formación y convertirte en un conductor profesional.
Paso 2: CAP para Viajeros o CAP para Mercancías
¿Es necesario? Si deseas trabajar de manera profesional en el transporte de pasajeros o de mercancías, es importante que sepas que desde 2008 es obligatorio contar con un certificado de aptitud profesional (CAP) que complemente tu licencia de conducir para camiones, tráileres o autobuses. Sin este certificado, solo estarás autorizado a conducir camiones o autobuses que estén vacíos, es decir, sin pasajeros ni carga.
Mercancías peligrosas
¿Es necesario contar con un permiso especial para el transporte de mercancías peligrosas? La respuesta es definitivamente afirmativa. El traslado de productos considerados peligrosos exige una capacitación específica. Si estás interesado en el sector logístico y te planteas la posibilidad de dedicarte al transporte de este tipo de mercancías, es imprescindible que realices la formación especializada en materia de transporte, conocida como ADR.
Hay diferentes categorías de ADR según las particularidades de la carga que desees transportar.
Algunos cursos destacados para conductores profesionales donde podrás obtener la formación de tu interés:
– El Título de Competencia Profesional para el Transporte, también conocido como Título de Transportista, es un requisito indispensable para cualquier empresa que se dedique al transporte de mercancías y que cuente con la autorización de servicio público para vehículos cuya masa máxima autorizada (MMA) supere los 3500 kg. Asimismo, es necesario para aquellas autorizaciones de transporte de mercancías peligrosas (MDL) que superen los 2500 kg de MMA y que operen en otros países de la Unión Europea.
– El principal objetivo del curso de Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas ADR es formar profesionales capaces de gestionar y supervisar el transporte de mercancías peligrosas, asegurando que se cumplan todas las normativas vigentes.
– Las Carretillas Elevadoras son herramientas esenciales en una variedad de industrias y en el ámbito de la logística. Estas robustas maquinarias facilitan el traslado y la gestión eficaz de mercancías pesadas. Es fundamental recibir una capacitación adecuada para asegurar la seguridad del operador y de quienes estén en el área de trabajo. Por ello, obtener la certificación como operador de carretillas es la clave para operar este tipo de equipo de forma segura y responsable.
– Todos los choferes que se ocupan del transporte de materiales peligrosos, como explosivos o sustancias radiactivas, deben conseguir el permiso ADR. Este permiso corresponde a un acuerdo establecido entre las naciones que forman parte de la Unión Europea, con la finalidad de regular el transporte de este tipo de mercancías por vías terrestres.
– El curso de Certificado de Aptitud Profesional (CAP) Inicial es obligatorio para todos los conductores que transportan pasajeros y que hayan conseguido su licencia de conducir después del año 2008, así como para aquellos que se dedican al transporte de mercancías y adquirieron su permiso después de 2009. Por otro lado, los conductores que obtuvieron su licencia antes de estas fechas únicamente deberán cumplir con la formación continua requerida con su renovación cada 5 años para seguir ejerciendo la labor como transportista.
– La capacitación como conductor de transporte sanitario, mejorar el conocimiento en el manejo y normativa del tacógrafo así como los tiempos de conducción y descanso para el transportista son ciertas habilidades que puedes alcanzar en nuestros cursos para el conductor profesional. Además desde AT Academia del Transportista tienes la oportunidad de sacarte la teórica online de los permisos A2, B, C, C+E y D.
Si estás interesado en construir una carrera como conductor profesional y buscas más información en alguno de nuestros cursos, envíanos tus datos de contacto para que podamos brindarte toda la información necesaria en el curso que sea de su interés.