Carnet C Camión

cabecera carnet camion
Solicita más información sin compromiso:

¿Qué conseguiré con el curso de carnet de Camión?

Adquirir los conocimientos necesarios para la obtención del Permiso C1-C para conducir camiones. Conocer las técnicas y procesos involucrados en la conducción, seguridad vial y transporte de vehículos con una masa igual o mayor de 7.500 Kg.

El carnet C permite conducir camiones de gran tonelaje, es decir, aquellos que tienen un peso total de 7500 kg o más. Si el peso del vehículo está entre 3500 kg y 7500 kg, se requiere la licencia C1, que puede obtenerse a partir de los 18 años. Con esta licencia se permite el transporte de remolques acoplados al camión, siempre y cuando el peso de dichos remolques no exceda los 750 kg.

Requisitos carnet C

Para obtener este carnet de conducir C, es necesario tener 18 años como mínimo. Además, será necesario superar diferentes pruebas, tales como: Una prueba de conocimientos del carnet C, y las pruebas prácticas con camión en circuito abierto y circuito cerrado. Esto es así desde noviembre de 2020, donde la DGT redujo la edad mínima para conducir camiones de 21 años a 18.

¿Es formación online o presencial?

Los test se pueden realizar online, sin necesidad de acudir fisicamente a una autoescuela, y en el momento que desees. Con un horario totalmente flexible para que no tengas que interrumpir tus jornadas laborales, entre muchas otras actividades.

Temario del curso

  • Bloque I: El conductor y el vehículo.
  • Bloque II: Normas de circulación.
  • Bloque III: Uso de las vías públicas.
  • Bloque IV: Reglamentación sobre vehículos pesados.
  • Bloque V: Seguridad Vial.
  • Bloque VI: El disco diagrama y el tacógrafo.
  • Bloque VII: Mantenimiento preventivo básico.

¿Qué puedo conducir con el carnet C?

El carnet C, llamado comúnmente el carnet de camión, es el carnet que te permitirá conducir camiones de más de 3500kg y con un remolque de 750kg máximo. Además, con este podrás transportar a un máximo de 8 pasajeros, 9 incluyendo al conductor.

¿Qué incluye el curso del carnet C?

En el curso para obtener el carnet de camión C, se incluye desde la matrícula, la teoría, test de carnet C y clases online, hasta tutorías online para resolver todas tus dudas. Te ayudamos a encontrar la autoescuela que mejor se adapte a tus necesidades, y todo el soporte de nuestro equipo de docentes profesionales. En España ha crecido considerablemente en los últimos años el transporte de mercancías, por lo que si estás pensando en dedicarte a ello profesionalmente, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros y consultes todas las dudas que tengas.

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de camion?

El precio total para sacar el carnet de camión, depende en gran medida de la autoescuela donde vayas a realizar el curso. También hay que tener en cuenta si están o no incluidas las tasas iniciales y para poder presentarse al examen de la DGT. Todo ello hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de elegir un centro u otro. Te podemos indicar mejores centros cerca de ti y sus precios, para que eligas la opción que mejor te venga a la hora de sacarte el carnet de camión.

Oportunidades laborales

Una vez que obtienes el carnet C, se abren numerosas oportunidades laborales en el sector del transporte y la logística. Con esta licencia, podrás trabajar como conductor de camiones, repartidor de mercancías, o incluso en empresas de mudanzas. Además, si complementas tu formación con cursos adicionales, como el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), tus opciones laborales se amplían aún más. El sector del transporte en España es vital para la economía, y la demanda de profesionales cualificados y con el carnet C sigue en aumento. Por lo tanto, obtener esta licencia puede ser un paso crucial para garantizar un futuro profesional estable y bien remunerado.

Exámenes a realizar

ico examen teorico def
Examen teórico

El examen para el carnet C (camión) consta de 20 preguntas a realizar en un máximo de 20 minutos de tiempo. Con un máximo de 2 errores a cometer. Se realizarán preguntas sobre cuestiones específicas de la formación para el carnet de conducir C como: normativa sobre circulación de los vehículos de transporte de mercancías, documentación, precauciones en la conducción, factores de seguridad, responsabilidad como conductor, etc.

ico examen practico
Examen práctico

El examen práctico para obtener el permiso C consta de dos partes. La primera de ellas que se realiza en circuito cerrado, mientras que la segunda es de circulación. La prueba de circuito cerrado busca constatar la habilidad del conductor en el manejo del vehículo con la realización de unas maniobras concretas. Mientras que la prueba de circulación evaluará su comportamiento con las señales, vías rápidas, semáforos y otros elementos de circulación en ciudad.

ico circuito cerrado
Examen circuito cerrado

Se deberán de realizar las maniobras de habilidad recogidas por la DGT para la prueba de destreza en la conducción de un camión: estacionamiento, aproximación al muelle y marcha atrás en curva.

Se deberán de realizar las maniobras de habilidad recogidas por la DGT para la prueba de destreza en la conducción de un camión: estacionamiento, aproximación al muelle y marcha atrás en curva.

ico examen circulacion def
Examen circulación

La prueba de circulación estará en todo momento guiada y controlada por un examinador, que será quien determine las acciones y recorrido a realizar por el alumno. En ella, se evaluarán no solamente las habilidades técnicas de conducción sino también: el reconocimiento de las señales de tráfico y buen cumplimiento de estas, capacidad de observación del conductor, incorporación a la circulación, adelantamientos, control de velocidad, y sistemas de frenado y detención del vehículo en determinadas circunstancias, entre otras.

camion practicas

La elección de la mejor autoescuela

Elegir la autoescuela adecuada es fundamental para tener una buena experiencia en el proceso de obtención del carnet C.

El curso en la Academia del Transportista

La Academia del Transportista se ha consolidado como uno de los centros de formación más reconocidos en España para la obtención del carnet C. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas que ofrece esta academia:

  • Experiencia y profesionalidad. Con años de experiencia en el sector, la Academia del Transportista cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados. Sus instructores no solo son expertos en la enseñanza, sino que también poseen experiencia práctica en el manejo de vehículos de gran tonelaje, lo que les permite ofrecer una formación de calidad y adaptada a las necesidades del alumnado.
  • Metodología de enseñanza innovadora. La academia utiliza métodos de enseñanza modernos y efectivos. Combina clases teóricas con prácticas en carretera, asegurándose de que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen la confianza y las habilidades necesarias para conducir vehículos pesados de manera segura y eficiente.
  • Flexibilidad de horarios. Entendiendo que muchos de sus alumnos pueden tener otras obligaciones laborales o personales, la Academia del Transportista ofrece una amplia variedad de horarios. Esto permite a los estudiantes elegir el momento que mejor se adapte a su disponibilidad, facilitando así su formación.
  • Material didáctico y recursos. Los alumnos tienen acceso a material didáctico actualizado y recursos en línea que complementan su formación. Desde simuladores de conducción hasta plataformas interactivas, la academia se esfuerza por ofrecer las herramientas más avanzadas para asegurar el éxito de sus estudiantes.
  • Asesoramiento y apoyo continuo. Desde el primer día, los estudiantes cuentan con el apoyo del equipo docente, que está siempre disponible para resolver dudas y ofrecer asesoramiento. Este acompañamiento es fundamental para crear un ambiente de confianza y motivación.

Examen CAP mercancías

Si deseas realizar de forma conjunta la obtención del Carnet C + CAP mercancías, te ofrecemos la posibilidad de realizarlo. Para ello deberás realizar nuestro curso de 140 horas. Así como superar el examen de evaluación que constará de 100 preguntas tipo test, y en el que será necesario obtener al menos 50 puntos para su aprobado.

La capacitación para obtener el carnet de camión en cada ciudad

Conoce aquí los detalles para obtener la capacitación para obtener el carnet de camión y presentarte a las pruebas para conseguir el carnet C de Camión en tu Provincia. Si no la encuentras en el siguiente listado, solicita información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible. Contamos con la información actualizada respecto a los requisitos para obtener el carnet de Camión.

Si por otra parte, lo que quieres es conseguir el título de consejero de Seguridad ADR, u obtener el título de competencia profesional del transporte o bien ser transportista / conductor profesional, infórmate aquí para obtener el carnet de trailer o el carnet de autobús.

Elige tu Localidad o Provincia
Carnet C Camión
review volantes
4.9 / 5
452 votos

¿Por qué es tan importante obtener el carnet de Camión?

Para poder obtener de manera satisfactoria cualquier permiso de conducir C es necesario que realices muchos test y esto no va a ser menos con el permiso de camión. En nuestra academia ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de realizar diferentes test de examen de carnet C Online. Los test se pueden realizar online y en el momento que desees, con un horario totalmente flexible para que no tengas que interrumpir tus jornadas laborales, entre muchas otras actividades.

La dificultad radica en cómo estudies y te prepares para obtener el carnet, porque no es más complicado que otros carnets. Las maniobras de circuito cerrado se pueden preparar con antelación y con práctica debes ser capaz de realizarlas, así como la prueba de circuito abierto. Sobre el examen de tipo test, no es más difícil que cualquier otro. Pero hay que estudiar bien, y realizar muchas pruebas previas para poder saber qué se pregunta y cómo responder. Tanto en nuestra web, como en nuestro canal de Youtube, tienes multitud de contenido con la resolución de las preguntas más complicadas o confusas de examen, o consejos sobre cómo prepararte.

Renovar el carnet de camión es un trámite sencillo. Deberás superar la revisión médica obligatoria, y pagar la tasa de renovación del permiso.

El CAP es un Certificado de Aptitud Profesional obligado para todos los conductores profesionales que se dedican al transporte de mercancías y de viajeros. Si quieres conocer más detalles sobre el CAP te recomendamos infórmate sobre el CAP Inicial.

El carnet C1 autoriza a los transportistas a conducir vehículos de hasta 7.500 kg de MMA. Sin embargo, el carnet C autoriza a conducir vehículos de un peso superior a los 7.500 kg de MMA.

Para poder sacarse el carnet de conducir de C1 será necesario disponer previamente del permiso de conducir B y además tener un mínimo de 18 años de edad.

Estarás inhabilitado para conducir hasta superar el examen psicotécnico. La multa por circular con el carnet caducado puede llegar a los 200 €. No hay problema si dejas de conducir por un periodo de tiempo, luego puedes volver a renovarlo con normalidad.

Sí. Existe esa posibilidad, aunque como es evidente deberás de cumplir una seria de requisitos legales. Si quieres solicitar más información y conocer de primera mano si puedes subvencionar tu carné de camión, rellena el formulario que encontrarás a continuación.

Efectivamente. No hay diferencias ni de temario, ni de tramites entre obtener el permiso en Alcorcón , Barcelona , León , Madrid , Málaga , Sevilla , Valencia , Valladolid o Zaragoza, por ejemplo. Si deseas obtener más información sobre lugares de exámenes o centros cercanos, informáte en nuestras páginas dedicadas a estas ciudades.

El Certificado de Aptitud Profesional te permite ejercer de manera profesional en el ámbito del transporte de mercancías. Es requisito indispensable llevar la tarjeta CAP mientras conduces el camión.
Tu licencia es válida durante un periodo de cinco años, después del cual deberá ser renovada.
Una vez que obtengas tu licencia para conducir camiones, no podrás llevar a más de 9 personas en total, incluyendo al conductor. Si deseas transportar a más pasajeros, necesitarás conseguir la licencia D o D1.
El permiso de conducir para camiones debe ser renovado cada cinco años hasta alcanzar los 65 años. Después de esa edad, la duración de validez de este carnet C se reduce a tres años.
trailer sin fondo new academiadeltransportista

Todos los cursos de Academia del Transportista pueden ser gratuitos, bonificables o subvencionados. Los cursos son bonificables siempre que la empresa tenga créditos disponibles. Actualmente no hay convocatorias de subvenciones para este curso. Tampoco se esperan en los próximos meses, pero no dejes de visitarnos para comprobar si esta situación ha cambiado.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente